close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, 11 mayo, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    memes memeros Cuba
    Destacados

    La Revolución de los memes en Cuba

    miércoles, 11 de mayo, 2022 8:00 am
    Karelia Borrego, Mujeres
    Destacados

    Mujeres en Cuba: la odisea de conseguir un empleo

    miércoles, 11 de mayo, 2022 7:30 am
    Destacados

    Los rumanos y su oportunidad sagrada de ser libres

    miércoles, 11 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Agricultura en Cuba: un año para el olvido

    miércoles, 11 de mayo, 2022 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, efemérides
    Cultura

    Estas son las efemérides de hoy en Cuba

    martes, 10 de mayo, 2022 12:11 pm
    Pulitzer
    Cultura

    Historiadora cubanoamericana Ada Ferrer gana premio Pulitzer

    martes, 10 de mayo, 2022 7:02 am
    Cultura

    Gloria Estefan y Andy García actúan en la nueva versión de “El padre de la novia” 

    lunes, 9 de mayo, 2022 2:49 pm
    Cultura

    César Portillo de la Luz, contigo en la distancia

    miércoles, 4 de mayo, 2022 10:31 am
  • OPINIÓN
    Ignacio Agramonte y Loynaz, Cuba
    Historia

    Ignacio Agramonte: lo que se sabe de su muerte

    miércoles, 11 de mayo, 2022 9:49 am
    Rumanía
    Destacados

    Los rumanos y su oportunidad sagrada de ser libres

    miércoles, 11 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Agricultura en Cuba: un año para el olvido

    miércoles, 11 de mayo, 2022 3:00 am
    Opinión

    Explosión en el Saratoga: una tragedia con cabos sueltos

    martes, 10 de mayo, 2022 4:27 pm
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    memes memeros Cuba
    Destacados

    La Revolución de los memes en Cuba

    miércoles, 11 de mayo, 2022 8:00 am
    Karelia Borrego, Mujeres
    Destacados

    Mujeres en Cuba: la odisea de conseguir un empleo

    miércoles, 11 de mayo, 2022 7:30 am
    Destacados

    Los rumanos y su oportunidad sagrada de ser libres

    miércoles, 11 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Agricultura en Cuba: un año para el olvido

    miércoles, 11 de mayo, 2022 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, efemérides
    Cultura

    Estas son las efemérides de hoy en Cuba

    martes, 10 de mayo, 2022 12:11 pm
    Pulitzer
    Cultura

    Historiadora cubanoamericana Ada Ferrer gana premio Pulitzer

    martes, 10 de mayo, 2022 7:02 am
    Cultura

    Gloria Estefan y Andy García actúan en la nueva versión de “El padre de la novia” 

    lunes, 9 de mayo, 2022 2:49 pm
    Cultura

    César Portillo de la Luz, contigo en la distancia

    miércoles, 4 de mayo, 2022 10:31 am
  • OPINIÓN
    Ignacio Agramonte y Loynaz, Cuba
    Historia

    Ignacio Agramonte: lo que se sabe de su muerte

    miércoles, 11 de mayo, 2022 9:49 am
    Rumanía
    Destacados

    Los rumanos y su oportunidad sagrada de ser libres

    miércoles, 11 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Agricultura en Cuba: un año para el olvido

    miércoles, 11 de mayo, 2022 3:00 am
    Opinión

    Explosión en el Saratoga: una tragedia con cabos sueltos

    martes, 10 de mayo, 2022 4:27 pm
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mujeres en Cuba: la odisea de conseguir un empleo

Aunque no existen cifras recientes, expertas advierten de que la crisis estructural y las crecientes dificultades para el sostenimiento de los hogares en Cuba dificultan a muchas mujeres la posibilidad de encontrar trabajo remunerado

CubaNetCubaNet
miércoles, 11 de mayo, 2022 7:30 am
en Destacados, Explotación Laboral
Karelia Borrego, Mujeres

Karelia Borrego (Foto: Weiner Holt)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

LA HABANA, Cuba. —  Karelia Borrego (45 años, nacida y residente en La Habana) es licenciada en medicina y tiene nivel intermedio de chino mandarín pero está desempleada desde hace 10 años, durante los cuales solo ha tenido acceso a trabajos de corta duración “por la izquierda”.

Su vida se resume en lavar, planchar (la tarea del hogar que más aborrece), cocinar, limpiar, hacer mandados, atender a los hijos (dos adolescentes y uno de tres años) y salir a buscar empleo siempre que puede.

Karelia no es la única mujer cubana que dedica una parte muy importante de su tiempo al trabajo no remunerado (labores en el hogar y de cuidados). La Encuesta Nacional de Género en Cuba realizada en 2016 reveló que las cubanas dedican a las tareas del hogar 14 horas más a la semana que los hombres. Esta división se intensifica en la población no ocupada: las cubanas desempleadas destinan alrededor de 18 horas semanales más a este tipo de trabajo que los hombres en igual situación.

Según Elaine Acosta, socióloga, directora ejecutiva de Cuido60 (Observatorio sobre Envejecimiento, Cuidados y Derechos) e investigadora visitante en el Cuban Research Institute de Florida International University, ese dato está desactualizado. “Se estima que con el paso de la pandemia esta dedicación de horas haya aumentado de manera notable, con aún una mayor carga de trabajo no remunerado para las mujeres”, afirma.

(Foto: Weiner Holt)

Acosta comenta que la mayor dedicación al trabajo no remunerado y en particular a las labores de cuidados está muy relacionada con la menor participación laboral femenina y con las altas tasas de desempleo entre las mujeres.

El estudio más reciente sobre desarrollo humano en Cuba, publicado en 2019, alerta sobre la brecha de género en el acceso al mercado laboral:

En 2016, la Tasa de Actividad Económica (TAE) masculina era de un 78,2% y la femenina un 50,9%. Es decir, las cubanas estaban notablemente menos representadas dentro de la actividad económica del país. En 2019, la TAE femenina mostró una leve recuperación (53,3%), aunque las diferencias con respecto a los hombres siguieron siendo marcadas. Del total de personas ocupadas, tan solo el 39% eran mujeres.

Además, se sospecha que la brecha ha podido aumentar tras año y medio de pandemia y confinamiento, pues han sido ellas quienes más se han quedado en casa a cargo de hijos/as, personas enfermas, y adultos/as mayores.

(Foto: Weiner Holt)

Karelia dedica todo el tiempo que puede a salir a buscar empleo. Aunque las escasas ofertas que ha encontrado han sido en el sector informal y de muy corta duración (trabajos de dos días a una semana), sigue buscando empleo “de lo que sea”.

“El coste de salir a buscar empleo es muy alto teniendo en cuenta que las mujeres siguen a cargo de los cuidados para la población infantil y para las personas mayores, que es una población significativamente en aumento en los próximos años, y cada vez es más baja la disponibilidad de los servicios de cuidados”, señala Acosta, quien advierte además de los costes de transporte. “Muchas mujeres han optado por entrar en el mercado de las actividades por cuenta propia, pero este es un sector bastante desprotegido en términos legales”, advierte.

La investigadora feminista Ailynn Torres advierte igualemente, en un artículo reciente, de un posible aumento del desempleo real con más afectación para las mujeres debido al deterioro en general de las políticas sociales y deterioro del salario real, disminución del empleo estatal y crecimiento insuficiente del trabajo por cuenta propia.

(Foto: Weiner Holt)

El padre de sus hijos tiene un trabajo formal, pero sólo gana 3100 CUP, lo equivalente a unos 30 USD al mes, que apenas alcanza para cubrir la canasta básica. Esto hace que Karelia cargue también con el peso económico del hogar a través de los pequeños empleos que puede conseguir. Según dice, los alimentos cada día son más caros y le cuesta mucho que alcance el dinero.

Acosta dice que el alza significativa en el coste de la vida para las familias cubanas ha sido especialmente dura para las amas de casa. “Es una crisis sistémica en todos los órdenes de la vida, pero que ha afectado en las condiciones de vida de las mujeres, particularmente en los hogares con jefatura femenina, las familias extensas con personas mayores dependientes, etc.”, apunta.

(Foto: Weiner Holt)

El aumento de las colas y de los tiempos que las mujeres emplean para conseguir los alimentos del hogar y para gestionar la alimentación, así como para encontrar medicinas, se han vuelto más difíciles, según Acosta. “La crisis alimentaria que sufre hoy la sociedad cubana es significativa y se ha equiparado a los tiempos más difíciles del llamado período especial a principios de los 90”, señala.

(Foto: Weiner Holt)

El entorno cubano ofrece a las mujeres pocas opciones para generar otro tipo de ingresos y vías alternativas de supervivencia, lo que ha contribuido a empeorar la gran crisis migratoria.

Por otra parte, “la deficiencia de las tecnologías de uso en el hogar como la falta de disponibilidad de agua, los cortes sostenidos de electricidad, etc., todo esto dificulta y empeora la gestión cotidiana de la supervivencia para las mujeres” añade la experta.

Este es el caso de Karelia, quien tiene el grifo de la cocina estropeado y debe cargar el agua con un cubo para poder cocinar y fregar.

(Foto: Weiner Holt)

Más allá del aspecto económico, Acosta advierte que la crisis actual también tiene un coste psicológico para las mujeres cubanas.

Karelia, por ejemplo, comenta que a veces se deprime al ver que no puede darle el sustento necesario a sus hijos, a pesar de estar en plena capacidad y disposición para trabajar. “Siento que la vida se me escurre en un bucle de trabajo en el hogar y cuidados a mi familia”, comenta.

Nota: Este trabajo fue realizado en colaboración con el Institute for War & Peace Reporting (IWPR)

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: COVID-19Cubaexplotación laboralmujerespandemia
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

memes memeros Cuba
Destacados

La Revolución de los memes en Cuba

miércoles, 11 de mayo, 2022 8:00 am
Armando Franco Senén, Alma Mater
Explotación Laboral

Exdirector de Alma Mater desmiente a los responsables de su destitución

miércoles, 11 de mayo, 2022 6:40 am
Rumanía
Destacados

Los rumanos y su oportunidad sagrada de ser libres

miércoles, 11 de mayo, 2022 6:00 am
trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
Destacados

Agricultura en Cuba: un año para el olvido

miércoles, 11 de mayo, 2022 3:00 am
Hotel Saratoga
Destacados

Explosión del hotel Saratoga y nuestro derecho a cuestionarlo todo

martes, 10 de mayo, 2022 8:00 am
sindicatos cubano trabajadores
Explotación Laboral

Trabajadores cubanos: la insatisfacción con los sindicatos oficialistas

lunes, 9 de mayo, 2022 2:48 pm

DONACIONES

SIGUIENTE
Farrat, Jonathan Farrat

"Mi hijo ha perdido las esperanzas por completo de salir de prisión", denunció Bárbara Farrat

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .