close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, 9 junio, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    cumbre, cubanos
    Destacados

    Intensa jornada para los cubanos libres en la Cumbre de las Américas

    jueves, 9 de junio, 2022 8:51 am
    López Obrador, Díaz-Canel, Castrismo, Cumbre de las Américas
    Destacados

    Cumbre de las Américas: ¿Qué buscaba el castrismo el Los Ángeles?

    jueves, 9 de junio, 2022 3:00 am
    Destacados

    “En Cuba hay un nivel de racismo y discriminación racial bastante preocupante”

    miércoles, 8 de junio, 2022 5:07 pm
    Destacados

    Departamento del Tesoro de EE. UU. pone en vigor nuevas regulaciones para Cuba

    miércoles, 8 de junio, 2022 12:05 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Elena Burke
    Cultura

    Dos décadas sin Elena Burke, pero con su voz

    jueves, 9 de junio, 2022 10:18 am
    Severo Sarduy, Cuba
    Cultura

    Severo Sarduy, a 29 años de su muerte

    miércoles, 8 de junio, 2022 11:26 am
    Cultura

    Ballet Clásico Cubano de Miami presenta este sábado ‘Le Corsaire Suite’

    martes, 7 de junio, 2022 4:53 pm
    Cultura

    Guillermo Labrit: el olor del recuerdo

    martes, 7 de junio, 2022 3:20 pm
  • OPINIÓN
    cumbre, cubanos
    Destacados

    Intensa jornada para los cubanos libres en la Cumbre de las Américas

    jueves, 9 de junio, 2022 8:51 am
    López Obrador, Díaz-Canel, Castrismo, Cumbre de las Américas
    Destacados

    Cumbre de las Américas: ¿Qué buscaba el castrismo el Los Ángeles?

    jueves, 9 de junio, 2022 3:00 am
    Explotación Laboral

    ¡No al “Día del Trabajador Jurídico” castrista! ¡Sí al “Día del Abogado”!

    miércoles, 8 de junio, 2022 3:43 pm
    Destacados

    La voz democrática de Cuba en la Cumbre de las Américas

    miércoles, 8 de junio, 2022 9:17 am
  • REPORTAJES
    Hotel Saratoga, Cuba
    English

    How Safe Are Hotel Buildings in Cuba?

    sábado, 4 de junio, 2022 1:43 pm
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    cumbre, cubanos
    Destacados

    Intensa jornada para los cubanos libres en la Cumbre de las Américas

    jueves, 9 de junio, 2022 8:51 am
    López Obrador, Díaz-Canel, Castrismo, Cumbre de las Américas
    Destacados

    Cumbre de las Américas: ¿Qué buscaba el castrismo el Los Ángeles?

    jueves, 9 de junio, 2022 3:00 am
    Destacados

    “En Cuba hay un nivel de racismo y discriminación racial bastante preocupante”

    miércoles, 8 de junio, 2022 5:07 pm
    Destacados

    Departamento del Tesoro de EE. UU. pone en vigor nuevas regulaciones para Cuba

    miércoles, 8 de junio, 2022 12:05 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Elena Burke
    Cultura

    Dos décadas sin Elena Burke, pero con su voz

    jueves, 9 de junio, 2022 10:18 am
    Severo Sarduy, Cuba
    Cultura

    Severo Sarduy, a 29 años de su muerte

    miércoles, 8 de junio, 2022 11:26 am
    Cultura

    Ballet Clásico Cubano de Miami presenta este sábado ‘Le Corsaire Suite’

    martes, 7 de junio, 2022 4:53 pm
    Cultura

    Guillermo Labrit: el olor del recuerdo

    martes, 7 de junio, 2022 3:20 pm
  • OPINIÓN
    cumbre, cubanos
    Destacados

    Intensa jornada para los cubanos libres en la Cumbre de las Américas

    jueves, 9 de junio, 2022 8:51 am
    López Obrador, Díaz-Canel, Castrismo, Cumbre de las Américas
    Destacados

    Cumbre de las Américas: ¿Qué buscaba el castrismo el Los Ángeles?

    jueves, 9 de junio, 2022 3:00 am
    Explotación Laboral

    ¡No al “Día del Trabajador Jurídico” castrista! ¡Sí al “Día del Abogado”!

    miércoles, 8 de junio, 2022 3:43 pm
    Destacados

    La voz democrática de Cuba en la Cumbre de las Américas

    miércoles, 8 de junio, 2022 9:17 am
  • REPORTAJES
    Hotel Saratoga, Cuba
    English

    How Safe Are Hotel Buildings in Cuba?

    sábado, 4 de junio, 2022 1:43 pm
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

“En Cuba hay un nivel de racismo y discriminación racial bastante preocupante”

Carlos Quesada, el director ejecutivo del Instituto Internacional sobre Raza, Igualdad y Derechos Humanos, concedió una entrevista a CubaNet este miércoles.

CubaNetCubaNet
miércoles, 8 de junio, 2022 5:07 pm
en Destacados
Carlos Quesada, Cuba, Raza e Igualdad, discriminación

Carlos Quesada, director de Raza e Igualdad (Captura de pantalla/CubaNet)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

MIAMI, Estados Unidos. – Carlos Quesada, el director ejecutivo del Instituto Internacional sobre Raza, Igualdad y Derechos Humanos, aseguró en entrevista concedida a CubaNet que en la Isla existe “un nivel de racismo y discriminación racial bastante preocupante”. 

Para Quedada, hay “un racismo estructural muy fuerte” no solamente en Cuba sino en el resto del mundo. “La diferencia entre el nivel de racismo en Cuba y otros países ―dijo― es que en la Isla existe una negación del racismo. El Gobierno cubano se ha planteado que la Revolución eliminó el racismo. Incluso hay un famoso discurso de Fidel, de 1961, en el que se dice que ya en Cuba se eliminó la discriminación racial”, recuerda Quesada. 

“Desgraciadasmente, si usted ve a las poblaciones afrocubanas dentro de la Isla puede ver cómo se manifiesta esa discriminación racial, no solamente en el acceso a la educación, el trabajo, la vivienda, la salud, etc.”, consideró. 

El director de Raza e Igualdad también recordó que, poco antes de iniciarse la pandemia de coronavirus, el comité que monitorea el cumplimiento de la Convención Internacional contra todas las formas de Discriminación revisó a Cuba y, “entre sus muchas recomendaciones, incluyó la de reconocer que sí existía discriminación racial”.

“Cuando uno niega que existe discriminación racial entonces no hace nada para mejorar la situación. Al aceptar que existe la discriminación racial, el Gobierno cubano tendría que empezar a introducir políticas para combatir, prevenir y sancionar esa discriminación racial”, dijo.

Cuba: Comunidad LGBTI+

Con respecto a la comunidad LGBTI+ cubana, Quesada considera la marcha independiente del 11 de mayo de 2019 por el Paseo del Prado habanero marcó un parteaguas.

“Antes de esa manifestación, el tema LGBTI+ en Cuba estaba dominado por el CENESEX y Mariela Castro. Después del 11 de mayo de 2019, hubo una mayor visibilización de la sociedad civil independiente LGBTI+. Y continúa”.

Por otro lado, el discurso oficial del régimen cubano acerca de los derechos de las personas sexo-género-diversas sigue siendo el del respeto, “pero en la práctica ―acota Quesada― el régimen cubano y la misma cultura han impedido que haya un reconocimiento pleno y efectivo de los derechos de la comunidad LGBTI+”. 

Asimismo, el director de Raza e Igualdad cree que después del 11 de mayo de 2019 el CENESEX “perdió mucho prestigio porque la comunidad LGBTI+ internacional se dio cuenta [de la represión] y le exigió al Estado cubano una respuesta. Y la respuesta fue simplemente que [los manifestantes] eran contrarrevolucionarios, el típico discurso. Pero gracias a internet y las redes sociales sabemos que ese discurso no tiene ni siquiera sentido”. 

El Instituto Internacional sobre Raza, Igualdad y Derechos Humanos es una organización no gubernamental que trabaja para fortalecer la capacidad de los activistas para utilizar tanto el Sistema Universal de Derechos Humanos (de Naciones Unidas) como el Sistema Interamericano. 

“El sentido de lo que hacemos es fortalecer las capacidades a través de capacitaciones, litigio estratégico y el uso de la incidencia internacional”, explica Quesada, cuya organización trabaja en Cuba desde su propia génesis. 

“Básicamente trabajamos con activistas en la Isla y fuera de la Isla con el objetivo de que utilicen el Sistema Interamericano de protección de derechos humanos y documenten violaciones a esos derechos, para que puedan sistematizarse y presentarse denuncias ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y Sistema de Naciones Unidas”.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: racismoraza e igualdad
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

cumbre, cubanos
Destacados

Intensa jornada para los cubanos libres en la Cumbre de las Américas

jueves, 9 de junio, 2022 8:51 am
López Obrador, Díaz-Canel, Castrismo, Cumbre de las Américas
Destacados

Cumbre de las Américas: ¿Qué buscaba el castrismo el Los Ángeles?

jueves, 9 de junio, 2022 3:00 am
CUba, Estados Unidos, Departamento del Tesoro
Destacados

Departamento del Tesoro de EE. UU. pone en vigor nuevas regulaciones para Cuba

miércoles, 8 de junio, 2022 12:05 pm
La voz democrática de Cuba en la Cumbre de las Américas
Destacados

La voz democrática de Cuba en la Cumbre de las Américas

miércoles, 8 de junio, 2022 9:17 am
Anay Martínez Cruz
Destacados

Ucrania en guerra y la cárcel bielorrusa: la travesía de una migrante cubana

miércoles, 8 de junio, 2022 8:00 am
11J, IX Cumbre de las Américas
Destacados

“El 11J fue un signo inequívoco del anhelo de cambio de los cubanos”

martes, 7 de junio, 2022 9:37 pm

DONACIONES

SIGUIENTE
Miguel Díaz-Canel

Díaz-Canel: Nos honra encabezar la lista de los excluidos junto a Venezuela y Nicaragua

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .