close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, 25 agosto, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    pan
    Destacados

    La orden de exterminio está dada

    miércoles, 24 de agosto, 2022 8:00 am
    Economía, Cuba
    Destacados

    “La economía de los compinches” y las nuevas medidas en Cuba

    miércoles, 24 de agosto, 2022 3:00 am
    Destacados

    No venderán dólares, solo nos distraen con una cola más

    martes, 23 de agosto, 2022 9:38 am
    Destacados

    Venta de divisas: más corrupción, inflación y devaluación del peso

    martes, 23 de agosto, 2022 8:35 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Mariano Rodríguez
    Cultura

    Mariano Rodríguez, a 110 años del nacimiento de un líder vanguardista cubano

    miércoles, 24 de agosto, 2022 11:48 am
    Benny Moré, Cuba
    Cultura

    Benny Moré: el Bárbaro del Ritmo a más de un siglo de su nacimiento

    miércoles, 24 de agosto, 2022 8:16 am
    Cultura

    Fallece Ernesto Bacallao, voz líder de la Orquesta Aragón

    lunes, 22 de agosto, 2022 4:55 pm
    Cultura

    Tuxpan: una librería complaciente con el castrismo

    viernes, 19 de agosto, 2022 11:17 am
  • OPINIÓN
    trabajadores UEB
    Explotación Laboral

    Los sinsabores de los trabajadores en las Unidades Empresariales de Base

    miércoles, 24 de agosto, 2022 1:09 pm
    pan
    Destacados

    La orden de exterminio está dada

    miércoles, 24 de agosto, 2022 8:00 am
    Destacados

    “La economía de los compinches” y las nuevas medidas en Cuba

    miércoles, 24 de agosto, 2022 3:00 am
    Opinión

    Lo que busca el castrismo con la implementación del mercado cambiario

    martes, 23 de agosto, 2022 3:34 pm
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    pan
    Destacados

    La orden de exterminio está dada

    miércoles, 24 de agosto, 2022 8:00 am
    Economía, Cuba
    Destacados

    “La economía de los compinches” y las nuevas medidas en Cuba

    miércoles, 24 de agosto, 2022 3:00 am
    Destacados

    No venderán dólares, solo nos distraen con una cola más

    martes, 23 de agosto, 2022 9:38 am
    Destacados

    Venta de divisas: más corrupción, inflación y devaluación del peso

    martes, 23 de agosto, 2022 8:35 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Mariano Rodríguez
    Cultura

    Mariano Rodríguez, a 110 años del nacimiento de un líder vanguardista cubano

    miércoles, 24 de agosto, 2022 11:48 am
    Benny Moré, Cuba
    Cultura

    Benny Moré: el Bárbaro del Ritmo a más de un siglo de su nacimiento

    miércoles, 24 de agosto, 2022 8:16 am
    Cultura

    Fallece Ernesto Bacallao, voz líder de la Orquesta Aragón

    lunes, 22 de agosto, 2022 4:55 pm
    Cultura

    Tuxpan: una librería complaciente con el castrismo

    viernes, 19 de agosto, 2022 11:17 am
  • OPINIÓN
    trabajadores UEB
    Explotación Laboral

    Los sinsabores de los trabajadores en las Unidades Empresariales de Base

    miércoles, 24 de agosto, 2022 1:09 pm
    pan
    Destacados

    La orden de exterminio está dada

    miércoles, 24 de agosto, 2022 8:00 am
    Destacados

    “La economía de los compinches” y las nuevas medidas en Cuba

    miércoles, 24 de agosto, 2022 3:00 am
    Opinión

    Lo que busca el castrismo con la implementación del mercado cambiario

    martes, 23 de agosto, 2022 3:34 pm
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El derrumbe que se avecina

La libertad cubana no anida en la inexistente clase media y mucho menos en su extraviada y cautelosa intelectualidad. Está ocurriendo en los rincones sociales más defenestrados

Alejandro RíosAlejandro Ríos
martes, 23 de agosto, 2022 3:00 am
en Destacados, Opinión
cubana, intelectuales, exilio

El Vedado, Cuba. (Foto: CubaNet)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

MIAMI, Estados Unidos.- Con raras excepciones, la única intelectualidad cubana que ahora mismo se está expresando sin cortapisas vive en el exilio.

Las publicaciones electrónicas oficialistas abundan en insufribles textos de elogio a supuestos logros del régimen y, recientemente, a su principal gestor el “dictador en jefe”, quien por fortuna no cumplió años reales sobre la tierra que diezmó de modo minucioso.

En los medios sociales hay miembros de la desolada elite cultural de la Isla con textos de cierta agresividad contestataria que el castrismo, sin embargo, desprecia por inocuos a su mandato de acero. 

Otros escritores, críticos y teóricos que he conocido cuando disfrutaban visitas o tránsitos por Miami siguen sosteniendo la vaga esperanza de que los “logros” de la quimera socialista pueden sobrevivir el derrumbe que tarde o temprano se avecina.

Hace unos días hasta celebraban públicamente el cumpleaños de un presentador de televisión del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC), ya fallecido, quien provenía de las filas del tenebroso Ministerio del Interior.

La libertad cubana no anida en la inexistente clase media y mucho menos en su extraviada y cautelosa intelectualidad.

Está ocurriendo en los rincones sociales más defenestrados y olvidados por una nomenclatura impune e indiferente que vive de tantas desgracias ajenas en inmoral ostentación. 

Ya va siendo algo tarde para sentarse a negociar y poner de acuerdo opiniones discordantes como si fuera una varita mágica para enmendar 63 años de impiedad dictatorial.

Quienes reclaman ese diálogo de entendimiento de manera civilizada, como si se desenvolvieran en escenarios democráticos, insisten en olvidar o desestimar que Cuba sufre la peor de las dictaduras: totalitaria e inoperante.

Desde su instauración, el régimen ha barajado fórmulas de poder y sostenibilidad condenadas al fracaso que dieron como resultado la ruina de patentes logros republicanos.

La lista de proyectos disparatados que el “máximo líder” ordenaba desde sus predios de miedo integran el libro negro de la inutilidad castrista, que algún día convendría ser editado para consideración y alerta de futuras generaciones.

La dictadura cubana, como tantas otras de hambre y necesidad, especuló temprano sobre la certeza de un futuro promisorio. Es parte de la prestidigitación para ganar tiempo en lo que el sistema represivo se aceita y luego funciona a sus anchas, donde cualquier intromisión de rebeldía es rápidamente cauterizada en nombre del sagrado proyecto revolucionario.

Por estos días varios cineastas independientes cubanos en el exilio se aprestan a estrenar o producen obras que ponen en solfa ante el mundo la componenda fidelista por mucho tiempo al amparo de pensadores y artistas como cómplices y colaboradores.

Pavel Giroud retoma en su documental El caso Padilla, la primera gran ruptura de representantes culturales internacionales con el castrismo a partir de las confesiones, al estilo estalinista, a que fuera sometido el poeta Heberto Padilla en 1971.

Carlos Lechuga estrena su tercer largometraje de ficción, Vicenta B, filmado en Cuba poco antes de establecer residencia en España. La sinopsis se refiere a la madre cubana en el trance de sufrir la fuga de hijos que ya no toleran vivir el infierno de sus padres. 

Mientras Lilo Vilaplana regresa a la historia de violencia sistemática que el régimen sostiene como modus operandi contra sus opositores en el largometraje Plantadas —actualmente en producción—, donde vuelve a dilucidar circunstancias obliteradas del presidio político, en esta ocasión el que sufrieron las mujeres, quienes desde temprano resistieron los embates dictatoriales de modo ejemplarizante.

El terror de los llamados líderes históricos se disipa cronológicamente, la improductividad y la escasez sigue campeando por sus respetos en todos los sectores económicos. El nuevo dictador de atrezo tiene escaso poder de convencimiento en su ostensible incultura y los focos de rebeldía surgen espontáneos y son cada vez más difíciles de apagar.

El régimen hará lo posible por impedir con toda su capacidad destructiva el dulce sabor de la libertad, donde ya no habrá marcha atrás como la demuestra el otrora “campo socialista” o la propia Ucrania en plena guerra.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Cubaexilio cubanointelectuales
Alejandro Ríos

Alejandro Ríos

Alejandro Ríos es parte del exilio de Miami desde 1992. Organizó el primer Festival de Cine Alternativo Cubano, en Miami Dade College (2003), y fue co curador del Festival La Fruta Prohibida, de cine independiente cubano del siglo XXI (2018), en Coral Gables Art Cinema. Presentó, durante diez años, el programa La Mirada Indiscreta en el Canal 41, AmericaTeVe, donde hoy se desempeña como crítico de cine de su redacción de noticias. Actualmente conduce Pantalla Indiscreta, cada semana, en TV Martí. Ha publicado el libro “La Mirada Indiscreta” (Ed. Hypermedia), que compila 10 años de columnas aparecidas semanalmente en El Nuevo Herald, donde sigue colaborando.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

trabajadores UEB
Explotación Laboral

Los sinsabores de los trabajadores en las Unidades Empresariales de Base

miércoles, 24 de agosto, 2022 1:09 pm
pan
Destacados

La orden de exterminio está dada

miércoles, 24 de agosto, 2022 8:00 am
Economía, Cuba
Destacados

“La economía de los compinches” y las nuevas medidas en Cuba

miércoles, 24 de agosto, 2022 3:00 am
divisas dólares mercado cambiario y pesos cubanos, Cuba, Elías Amor, Régimen cubano
Opinión

Lo que busca el castrismo con la implementación del mercado cambiario

martes, 23 de agosto, 2022 3:34 pm
Federación de Mujeres Cubanas, FMC, Cuba
Opinión

FMC: Un firme pilar de la Revolución, nunca feminista

martes, 23 de agosto, 2022 2:42 pm
Cadeca, dólares, Cuba
Destacados

No venderán dólares, solo nos distraen con una cola más

martes, 23 de agosto, 2022 9:38 am
Ezoicreport this ad

DONACIONES

SIGUIENTE
Yudiel Rodríguez, béisbol, Las Tunas

Experimentado lanzador cubano Yudiel Rodríguez se encuentra en México, camino a EE. UU.

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x