close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, 25 agosto, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    pan
    Destacados

    La orden de exterminio está dada

    miércoles, 24 de agosto, 2022 8:00 am
    Economía, Cuba
    Destacados

    “La economía de los compinches” y las nuevas medidas en Cuba

    miércoles, 24 de agosto, 2022 3:00 am
    Destacados

    No venderán dólares, solo nos distraen con una cola más

    martes, 23 de agosto, 2022 9:38 am
    Destacados

    Venta de divisas: más corrupción, inflación y devaluación del peso

    martes, 23 de agosto, 2022 8:35 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Mariano Rodríguez
    Cultura

    Mariano Rodríguez, a 110 años del nacimiento de un líder vanguardista cubano

    miércoles, 24 de agosto, 2022 11:48 am
    Benny Moré, Cuba
    Cultura

    Benny Moré: el Bárbaro del Ritmo a más de un siglo de su nacimiento

    miércoles, 24 de agosto, 2022 8:16 am
    Cultura

    Fallece Ernesto Bacallao, voz líder de la Orquesta Aragón

    lunes, 22 de agosto, 2022 4:55 pm
    Cultura

    Tuxpan: una librería complaciente con el castrismo

    viernes, 19 de agosto, 2022 11:17 am
  • OPINIÓN
    trabajadores UEB
    Explotación Laboral

    Los sinsabores de los trabajadores en las Unidades Empresariales de Base

    miércoles, 24 de agosto, 2022 1:09 pm
    pan
    Destacados

    La orden de exterminio está dada

    miércoles, 24 de agosto, 2022 8:00 am
    Destacados

    “La economía de los compinches” y las nuevas medidas en Cuba

    miércoles, 24 de agosto, 2022 3:00 am
    Opinión

    Lo que busca el castrismo con la implementación del mercado cambiario

    martes, 23 de agosto, 2022 3:34 pm
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    pan
    Destacados

    La orden de exterminio está dada

    miércoles, 24 de agosto, 2022 8:00 am
    Economía, Cuba
    Destacados

    “La economía de los compinches” y las nuevas medidas en Cuba

    miércoles, 24 de agosto, 2022 3:00 am
    Destacados

    No venderán dólares, solo nos distraen con una cola más

    martes, 23 de agosto, 2022 9:38 am
    Destacados

    Venta de divisas: más corrupción, inflación y devaluación del peso

    martes, 23 de agosto, 2022 8:35 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Mariano Rodríguez
    Cultura

    Mariano Rodríguez, a 110 años del nacimiento de un líder vanguardista cubano

    miércoles, 24 de agosto, 2022 11:48 am
    Benny Moré, Cuba
    Cultura

    Benny Moré: el Bárbaro del Ritmo a más de un siglo de su nacimiento

    miércoles, 24 de agosto, 2022 8:16 am
    Cultura

    Fallece Ernesto Bacallao, voz líder de la Orquesta Aragón

    lunes, 22 de agosto, 2022 4:55 pm
    Cultura

    Tuxpan: una librería complaciente con el castrismo

    viernes, 19 de agosto, 2022 11:17 am
  • OPINIÓN
    trabajadores UEB
    Explotación Laboral

    Los sinsabores de los trabajadores en las Unidades Empresariales de Base

    miércoles, 24 de agosto, 2022 1:09 pm
    pan
    Destacados

    La orden de exterminio está dada

    miércoles, 24 de agosto, 2022 8:00 am
    Destacados

    “La economía de los compinches” y las nuevas medidas en Cuba

    miércoles, 24 de agosto, 2022 3:00 am
    Opinión

    Lo que busca el castrismo con la implementación del mercado cambiario

    martes, 23 de agosto, 2022 3:34 pm
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cubanos en Italia rechazan llegada de la misión médica a Calabria

La noticia de la llegada de los médicos cubanos al sur de Italia la dio el propio gobernador de Calabria, Roberto Occhiuto, la pasada semana

Marinellys TremamunnoMarinellys Tremamunno
lunes, 22 de agosto, 2022 11:21 am
en Destacados
cuba médicos cubanos italia henry reeve coronavirus COVID-19

Médicos cubanos antes de partir a Italia en 2020, junto al ministro de Salud Jose A. Portal Miranda (foto: MINREX)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

ROMA, Italia.- “Los cubanos residentes en Italia no podemos aceptar el acuerdo que fue firmado entre el gobierno de la Región de Calabria y el régimen comunista de Cuba”, informó Sadiel González, presidente de la asociación ODV Democracia y Libertad; que junto a los grupos ODV VII Diciembre y Movimiento Las Guerreras envió una carta de denuncia a más de 50 oficinas de la administración pública italiana, incluyendo los sindicatos que protegen los derechos de los trabajadores y la “Guardia di Finanza”. Esta última es una fuerza especial de policía que forma parte de las Fuerzas Armadas de Italia y desarrolla tareas tanto de policía judicial como de control de fraudes financieros.

La noticia de la llegada de los médicos cubanos al sur de Italia la dio el propio gobernador de Calabria, Roberto Occhiuto, a través de su página Facebook el pasado 17 de agosto: “Desde hace algunos meses, y esta es una buena noticia, he hecho un acuerdo con el gobierno cubano, más bien con la empresa estatal del gobierno cubano, la misma que dio los médicos a Lombardía, a Piamonte, en la fase aguda del COVID. Desarrollaron un trabajo extraordinario con esas regiones. La misma empresa estatal del gobierno cubano que suministra miles de médicos a muchos países del mundo con grandes requisitos, en términos de calidad, experiencia, porque la escuela médica cubana es una de las mejores que se conocen”.

El funcionario precisó que el gobierno cubano enviará 497 médicos de forma progresiva. “Comenzaremos desde septiembre con algunas decenas de médicos que integraremos a nuestro sistema sanitario”, informó.

Al principio, los cubanos libres residentes en Italia no podían creer la noticia. “Nos hemos quedado sin palabras, porque no podíamos creer cómo en un país libre, democrático, con leyes y con una Constitución fuerte, que da derechos a sus ciudadanos, como Italia, el gobernador de Calabria hubiese hecho este pacto con la Embajada cubana en Roma”, expresó Sadiel González.

Pero la sorpresa no los detuvo y de inmediato delinearon una estrategia de acción coordinada, que incluye la denuncia formal de la ilegalidad del acuerdo a través de correos certificados, denominados “Pec”, que en Italia tienen validez legal. El objetivo es “advertir al gobierno de Italia que ese contrato viola todas las leyes que protegen los derechos laborales italianos, viola la Constitución italiana, viola los tratados y los convenios europeos y por eso iremos a todas las sedes necesarias para impugnar ese contrato”, en consecuencia, Italia “no puede aceptar el sistema de esclavitud moderna y de trata de personas” de Cuba.

González también aclaró que los cubanos en Italia no están en contra de los médicos cubanos, sino más bien exigen a las autoridades italianas que las garantías laborales de las leyes europeas también sean aplicadas a los trabajadores cubanos. “¿Qué quiere decir? Que sea aplicado el contrato nacional colectivo que corresponde directamente a los médicos, obviamente dejando fuera una organización cubana que sabemos muy bien que responde a la dictadura comunista”, indicó, y aseguró que con esta acción la dictadura logró unir aún más a los cubanos residentes en Italia.

Las condiciones del acuerdo

El acuerdo firmado entre la “Comercializadora de Servicios Médicos Cubanos, S.A.” y el presidente de la región de Calabria, Dr. Roberto Occhiuto, prevé la llegada de 497 médicos cubanos, con un envío inicial de 137 médicos especialistas en un período de ejecución de dos años, renovables. Cada médico le cuesta a la región de Calabria la suma total de 4 700 euros, según se evidencia en el documento, sin embargo, los médicos cubanos sólo recibirán 1 200 euros en Italia, pagados como “reembolso de gastos”, incluso “exente de impuestos” a pesar de ser un trabajo realizado en territorio italiano; y el valor restante de 3 500 euros será pagado directamente a las arcas del régimen de Cuba, mediante transferencia bancaria a nombre de “CSMC, S.A.” en una cuenta en el “Banco Financiero Internacional”. Un banco sancionado por los Estados Unidos, por lo que el acuerdo incluso estipula cómo evadir tales sanciones, pues el artículo 4.8 se establece que “en ningún caso se realizarán transferencias bancarias en dólares estadounidenses, ni se utilizarán bancos estadounidenses radicados en Estados Unidos”.

médicos cubanos Italia
Firma del acuerdo entre italia y Cuba. Foto cortesía

Y como si no bastase el pago de 2.3 millones de euros anuales a la dictadura por los servicios médicos (en caso de que se envíe la plantilla completa de los 497 especialistas), la región de Calabria también se comprometió a pagar los costos de transporte internacional y nacional, garantizar alojamiento, mobiliario y servicios (incluyendo electrodomésticos, utensilios de cocina, ropa blanca, agua, electricidad, internet, gas, teléfono, aire acondicionado y computadoras); seguro con cobertura de responsabilidad civil (necesario para el ejercicio de la profesión), así como todas las estructuras administrativas y logísticas necesarias para el trabajo de la misión médica.

El texto de la denuncia

CubaNet tuvo acceso al texto de la denuncia que los cubanos residentes en Italia enviaron a través del correo certificado a las dependencias públicas responsables, con el título “Información importante sobre los Médicos Cubanos en Calabria y su condición de Esclavitud Moderna”. A continuación, el texto íntegro:

Llamamos su atención sobre el convenio de colaboración médica que se lleva adelante entre el gobierno de la Región de Calabria y el régimen comunista de Cuba para la contratación pública de 500 médicos cubanos que vendrían a prestar servicio en esa región de Italia.

Ahora se sabe que la dictadura comunista en Cuba envía médicos en misiones médicas al exterior con convenios de trabajo y sueldo que benefician sólo al régimen y no a los médicos.

El personal médico de estas misiones carece de la formación médica adecuada y de los conocimientos más avanzados en el manejo de la tecnología médica moderna.

Los jefes de estas misiones son operadores de la policía política del régimen y mantienen bajo control absoluto al personal médico al que se les impide acudir a estas misiones comunistas con sus familias, se les retiran los pasaportes y se les obliga a enviar parte o la totalidad de sus salarios a cuentas bancarias del régimen comunista.

Denunciamos que estas misiones y el acuerdo que se lleva a cabo en Calabria tienen claros matices de ilegalidad, claramente considerados acuerdos de “esclavitud moderna”.

“Considerando que el Informe Anual 2020 de la IACR señala una serie de denuncias de abusos y violaciones de derechos humanos cometidas por el Estado cubano contra su personal médico que presta servicios en el exterior bajo la apariencia de las llamadas misiones médicas; que la declaración de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (CUB 6/2019) sobre las misiones médicas cubanas destacó las precarias e inhumanas condiciones de trabajo del personal médico y estas acusaciones son respaldadas por Human Rights Watch y 622 testigos” Cita del Parlamento Europeo Resolución 2021/2745 (RSP)

Considerando que la constitución italiana en su artículo 4 declara: “La República reconoce el derecho al trabajo de todos los ciudadanos y promueve las condiciones que hacen efectivo este derecho”. Y en su art. 35 que “la República protege el trabajo en todas sus formas y aplicaciones”.

Considerando que la Carta Europea de los Derechos Fundamentales en su artículo 5 declara: “Nadie puede ser mantenido en condiciones de esclavitud o servidumbre”.

Se requiere su atención sobre este asunto de inmediato.

Adjunto ponemos a su disposición los documentos que acreditan lo expuesto anteriormente.

Quedamos a su disposición.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: cubanosItaliaMedicos cubanos
Marinellys Tremamunno

Marinellys Tremamunno

Periodista italovenezolana. Corresponsal de Imagen Televisión, Uno TV y Estrella TV para el Vaticano/Italia. Escritora y productora audiovisual. Vive en Roma, Italia.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

pan
Destacados

La orden de exterminio está dada

miércoles, 24 de agosto, 2022 8:00 am
Economía, Cuba
Destacados

“La economía de los compinches” y las nuevas medidas en Cuba

miércoles, 24 de agosto, 2022 3:00 am
Cadeca, dólares, Cuba
Destacados

No venderán dólares, solo nos distraen con una cola más

martes, 23 de agosto, 2022 9:38 am
Cadeca, divisas, cubanos, Estado
Destacados

Venta de divisas: más corrupción, inflación y devaluación del peso

martes, 23 de agosto, 2022 8:35 am
Servicio Militar, Cuba
Destacados

Cuba y Corea del Norte: los únicos países que reclutan menores de edad en el Servicio Militar Obligatorio

martes, 23 de agosto, 2022 8:00 am
Díaz-Canel, Cuba, MINTUR, Turismo
Destacados

El “whataboutism”, una nueva forma de hacer política

martes, 23 de agosto, 2022 6:00 am

DONACIONES

SIGUIENTE
Cardenal, Juan de la Caridad García, Iglesia

Cardenal Juan de la Caridad García: Las relaciones entre la Iglesia y el Gobierno están estancadas

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .