
“El poder de Don Dinero, eso atrajo a la gente”
¿Qué monto irá a parar a las arcas del INDER?
¿Qué monto irá a parar a las arcas del INDER?
El exportero Fernando Griñán Rousseaux, quien en 1992 se convirtió en el primer futbolista cubano en quedar MVP en un torneo internacional, recuerda sus años en los equipos La Habana y el Cuba.
La inserción del krav maga en Cuba se debe en gran medida a la tenacidad de Francel Acosta Torres, quien debió nadar a contracorriente para aprenderlo y posteriormente enseñarlo en la Isla.
Ni siquiera la tradicional nave insignia, el boxeo, pudo sacar la cara por la delegación oficial de la Isla: de cinco concursantes, solo uno llegó a la discusión del título de su categoría.
No basta con descubrir el talento y hacerlo crecer física y técnicamente. Después de eso hay que garantizar que los atletas vivan una existencia decorosa.
“Ya tengo 50 años, y me gustaría algún día trabajar en un equipo nacional para transmitir allí mis experiencias como jugador”, comenta el exfutbolista.
Aunque son los menos, entre tanta pesadumbre algunos aficionados refieren que la campaña de Industriales dejó matices que permiten mantener la esperanza de conquistar el añorado título en próximas contiendas.
En la segunda mitad de los ochenta, a Industriales le entró uno de esos jugadores con la sangre demasiado caliente para no fijarse en él… Hoy con 55 años, Cabrejas conversa con espontaneidad desde el otro lado del charco.
¿Principales aspirantes a tronos? Leyanis y Cirilo, al tiempo que de la lucha y el boxeo deben salir los otros premios áureos
Colina fue estelar en una época donde costaba serlo. En primera hacía su trabajo con una elegancia singular, y los infielders que lo rodeaban cuentan que tiraban a la base con la seguridad de que él levantaría el piconazo.
¿Qué monto irá a parar a las arcas del INDER?
El exportero Fernando Griñán Rousseaux, quien en 1992 se convirtió en el primer futbolista cubano en quedar MVP en un torneo internacional, recuerda sus años en los equipos La Habana y el Cuba.
La inserción del krav maga en Cuba se debe en gran medida a la tenacidad de Francel Acosta Torres, quien debió nadar a contracorriente para aprenderlo y posteriormente enseñarlo en la Isla.
Ni siquiera la tradicional nave insignia, el boxeo, pudo sacar la cara por la delegación oficial de la Isla: de cinco concursantes, solo uno llegó a la discusión del título de su categoría.
No basta con descubrir el talento y hacerlo crecer física y técnicamente. Después de eso hay que garantizar que los atletas vivan una existencia decorosa.
“Ya tengo 50 años, y me gustaría algún día trabajar en un equipo nacional para transmitir allí mis experiencias como jugador”, comenta el exfutbolista.
Aunque son los menos, entre tanta pesadumbre algunos aficionados refieren que la campaña de Industriales dejó matices que permiten mantener la esperanza de conquistar el añorado título en próximas contiendas.
En la segunda mitad de los ochenta, a Industriales le entró uno de esos jugadores con la sangre demasiado caliente para no fijarse en él… Hoy con 55 años, Cabrejas conversa con espontaneidad desde el otro lado del charco.
¿Principales aspirantes a tronos? Leyanis y Cirilo, al tiempo que de la lucha y el boxeo deben salir los otros premios áureos
Colina fue estelar en una época donde costaba serlo. En primera hacía su trabajo con una elegancia singular, y los infielders que lo rodeaban cuentan que tiraban a la base con la seguridad de que él levantaría el piconazo.