septiembre 14, 2024

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Cubanet Noticias sobre Cuba
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Funcionarios de Aduana: Los modos para ocultar droga son “diversos y sofisticados”

La cocaína, marihuana y el cannabinoide sintético, son los narcóticos que más han detectado en el aeropuerto.
cubanet-cuba-aduana
Aduana de Cuba (Foto: Cubadebate)

SAN LUIS POTOSÍ, México.- Funcionarios de la Aduana General de Cuba en el Aeropuerto Internacional José Martí, de La Habana, comunicaron este viernes a la prensa oficialista que los modos para ocultar la droga e introducirla en el país son “diversos y sofisticados”, en medio de un preocupante incremento del consumo y venta de narcóticos en las calles cubanas.

De acuerdo con el oficialista Cubadebate, en lo que va de 2024 las autoridades aduaneras han registrado 20 casos de introducción de droga en el aeropuerto habanero.

Jorge Luis Bubaire Quintana, jefe de la aduana del aeródromo, argumentó que se ha incrementado la “complejidad” en las operaciones por los cambios incesantes en los modos de operación de la “delincuencia internacional”: “Cada día está cobrando mayor complejidad en la frontera con un efecto directo en la seguridad nacional”.

En ese sentido, se refirió a que los modus operandi y las formas de ocultamiento son cada vez “más diversos y sofisticados”, y ello, según sus palabras, implica un desafío para los agentes aduaneros, que deben descubrir los narcóticos.

La cocaína, marihuana y el cannabinoide sintético, son las que más han detectado en el aeropuerto, y los paquetes proceden fundamentalmente de Estados Unidos, explicó.

Una de esas maneras de pasar los estupefacientes es a través de las “mulas”, a quienes les entregan “bultos y equipajes” para repartirlos en en el país, dijeron los funcionarios del régimen.

En casos en los cuales se detecten estas sustancias en el equipaje, el viajero no se exonera de la responsabilidad, incluso penal, precisaron.

Esta noticia trasciende luego de que el MININT informara que hace “unas semanas” realizaron un operativo contra la droga sintética conocida como “el químico” y detuvieron a 22 ciudadanos vinculados a su distribución.

Las declaraciones se producen también poco después de que los agentes aduaneros emprendieran una persecución de otro “delito”: “el tráfico de divisas, que ha cobrado mucha fuerza”.

Por esa razón, se habría “intensificado” la vigilancia en los aeropuertos internacionales del país.

Un presunto aumento en las violaciones relacionadas con la salida de dinero en efectivo, ha impulsado una respuesta más estricta en las fronteras. “Nuestra prioridad es una frontera segura”, afirmó otro funcionario.

El vicejefe primero de la Aduana detalló que el problema principal es el “incremento del tráfico ilegal de divisas que intentan extraer de forma oculta”, violando las normativas del Banco Central de Cuba (BCC).

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Cubanet Google News

Cubanet

Fundada en 1994, Cubanet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

NOTICIAS RELACIONADAS