enero 26, 2025

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Actualizan sobre evolución de estudiantes afectados por escape de gas en Matanzas

En total ascendieron a 35 los pacientes atendidos este viernes en el matancero Hospital Pediátrico Eliseo Noel Caamaño.
Preuniversitario afectado por escape de gas / Hospitalizados
Preuniversitario afectado por escape de gas / Hospitalizados (Fotos: Periódico Girón)

AREQUIPA, Perú – Todos los estudiantes afectados por el escape de gas en el Instituto Preuniversitario José Luis Dubrocq, de Matanzas, fueron dados de alta este sábado, según informó en su perfil de Facebook el periodista Pedro Rizo Martínez, de TV Yumurí.

En total ascendieron a 35 los pacientes atendidos este viernes en el Hospital Pediátrico Eliseo Noel Caamaño, de la provincia. La mayor parte presentó síntomas leves y los dejaron bajo observación.

Entre los síntomas estuvieron vómitos, desmayos, y ardentía en la garganta, a partir de lo que suponen sea gas de origen desconocido que los afectó.

Especialistas de los ministerios de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente y del Interior junto a Salud Pública y la dirección de Educación investigan las causas del hecho.

El escape de gas trascendió durante la mañana de este 24 de enero, después que varios alumnos experimentaron mareos, falta de aire y enrojecimiento.

Al momento de la emergencia, la institución contaba con 926 alumnos y 65 trabajadores. En un principio, se comunicó que ocho de ellos habían sido trasladados al centro de salud; sin embargo, posteriormente se comprobó que los afectados ascendían a casi cuatro veces esa cifra.

Testimonios de estudiantes y equipo médico

Varios estudiantes ofrecieron sus testimonios a Girón sobre lo sucedido: “Yo tenía que ir con la jefa de grupo a ver la metodóloga de Física (…). Cuando bajamos comenzamos con mucho ardor y sentimos lo mismo, como si nos estuviera quemando”, contó la alumna Mariam Quintas Arias, actualmente hospitalizada en Terapia Intermedia.

Por su parte, la doctora Lianeisy Claro Moya, responsable de la misma sala, detalló: “Son cuatro niñas entre 15 y 16 años. Están todas estables, conscientes, bien despiertas, sin dificultad respiratoria (…). Llegaron con los mismos síntomas: resequedad en la garganta, escozor, picazón en la garganta, algunos con fatiga, falta de aire y sensación de desmayo. (…) Se les puso su hidrocortisona y están con oxígeno”.

Mientras tanto, en el servicio respiratorio dirigido por la especialista Yaima Rodríguez Lazo estuvieron atendiendo alrededor de 12 pacientes: “Siete con oxigenación y cinco sin ella. Hasta ahora se encuentran asintomáticos, saturando bien, con buena apariencia (…). Al llegar al servicio lo que presentaron fue sensación de ahogo, dificultad respiratoria, dos solamente tenían estertores bronquiales”.

Los padres de los estudiantes, por su parte, aludieron a los momentos de angustia vividos. Yisel Almeida Sánchez, madre de una de las afectadas, describió: “Ella me llamó, me dijo que había aspirado eso y se puso nerviosa, me dijo que no podía respirar. (…) Cuando llegamos ya estaban las ambulancias y la Policía haciendo su trabajo. Vinimos para el [hospital] pediátrico donde la atención fue rapidísima”.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

ETIQUETAS:

Damian Fernández (Redacción)

Miembro del equipo de redactores de Cubanet.

CON TU AYUDA SEGUIREMOS REPORTANDO LO QUE OCURRE EN CUBA

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE EN CUBA