close

Régimen cubano impide participación de la sociedad civil en celebración por el 4 de julio en La Habana

03/07/2025 / Alertas, Cubalex

Cubalex documentó 36 acciones represivas contra 38 personas en seis provincias de Cuba, en un operativo del régimen para impedir que activistas, periodistas y opositores asistieran a la recepción por el Día de la Independencia de EE. UU. en La Habana.

El régimen cubano desplegó una nueva jornada represiva para impedir que activistas, periodistas independientes y opositores asistieran a la recepción por el Día de la Independencia de Estados Unidos en la sede diplomática en La Habana.

Desde el 28 de junio, el equipo de Monitoreo de Cubalex comenzó a documentar acciones represivas que se extendieron hasta el día del evento y afectaron a 38 personas en 6 provincias del país.

Datos preliminares de represión documentados

Hasta el momento de esta publicación, se registraron al menos 36 acciones represivas, que incluyeron:

– Citaciones policiales: 8 personas

-Vigilancia y/o reclusión domiciliaria: 17 personas (varias por varios días)

-Prohibición de viajar a La Habana: 9 personas

-Detenciones arbitrarias: 10 personas

-Amenazas y otras presiones: múltiples casos, incluyendo a artistas invitados

En varios casos, una misma persona fue víctima de más de una acción represiva, como vigilancia combinada con citación o detención, y algunas acciones se extendieron por varios días consecutivos.

Provincias donde se registraron las acciones represivas:

-La Habana

-Pinar del Río

-Mayabeque

-Villa Clara

-Camagüey

-Cienfuegos

Listado actualizado de personas afectadas por la represión:

-Mirka Ibáñez (Camagüey)

-Valia Luis Zulueta (Camagüey)

-Dagoberto Valdés (Pinar del Río)

-Yoandy Izquierdo (Pinar del Río)

-Librado Linares (Villa Clara)

-Eduardo Díaz Fleitas (Pinar del Río)

-Carlos Michael Morales (Villa Clara)

-Leonel Tristá (Villa Clara)

-Liván Hernández Sosa (Villa Clara)

-Laura María Labrada Pollán (La Habana)

-Nilda Fleitas (Pinar del Río)

-Juan Alberto de la Nuez (Cienfuegos)

-Bárbaro de la Nuez (Cienfuegos)

-Guillermo “Coco” Fariñas (Villa Clara)

-Wilber Aguilar (La Habana)

-Boris González Arenas (La Habana)

-Liset Fonseca Rosales (Mayabeque)

-Elsa Morejón (La Habana)

-Oscar Elías Biscet (La Habana)

-Marthadela Tamayo (La Habana)

-Osvaldo Navarro (La Habana)

-María Cristina Labrada (La Habana)

-Reinaldo Escobar (La Habana)

-Yoani Sánchez (La Habana)

-Camila Acosta (La Habana)

-Ángel Moya (La Habana)

-Manuel Cuesta Morúa (La Habana)

-Yunia Figueredo (La Habana)

-Frank Correa (La Habana)

-Yunisley Suárez (de Villa Clara, detenida en La Habana)

-Berta Soler (La Habana)

-Isael Poveda (La Habana)

-Una cantante invitada a la ceremonia, cuya identidad no ha sido revelada por motivos de seguridad

-Una persona que pidió mantenerse en el anonimato

También se registraron amenazas y otras presiones para impedir que participaran otros ciudadanos invitados. Una de las personas amenazadas fue la artista invitada a interpretar el himno nacional estadounidense.

Estos datos corresponden a los actos represivos registrados por Cubalex a partir de:

-Monitoreo en redes sociales públicas y privadas

-Revisión de medios de prensa independientes

-Testimonios directos recibidos por nuestra organización

La información está en proceso de actualización y puede constituir solo una parte del total de violaciones cometidas por el Estado cubano para impedir la participación de la sociedad civil en un espacio diplomático legítimo y pacífico.

Desde Cubalex alertamos que estas acciones violan derechos fundamentales, incluyendo:

-Derecho a la libre circulación

-Derecho a la libertad de expresión

-Derecho a la libre asociación y reunión pacífica

Se trata de un patrón sistemático de represión, que evidencia la criminalización del activismo independiente y de toda forma de participación ciudadana autónoma.

¿Fuiste víctima de represión?

Si sufriste algún tipo de represión en el contexto de este operativo, comunícate con nosotros: protegemos tu identidad.

DONA A CUBALEX

Ayúdanos a defender a las personas en la Isla y a denunciar las violaciones de sus derechos

Donar con PayPal
apoya a cubalex

Descubre más desde Cubalex

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo