Jornada 11 J

Explora nuestra sección “11J: Condenas por Sedición en Cuba” y descubre las historias de quienes han sido injustamente sancionados por sedición tras manifestarse pacíficamente durante las protestas del 11 de julio de 2021.

Esta iniciativa forma parte de una jornada conmemorativa por el tercer aniversario de las protestas del 11J y tiene como objetivo exponer los patrones de discriminación en las sentencias por sedición, que impactan de manera desproporcionada a los sectores más vulnerables de la sociedad cubana, como menores de edad, mujeres, afrodescendientes y adultos mayores.

¿QUÉ ENCONTRARÁS EN ESTA PÁGINA?

Aquí conocerás los perfiles de personas condenadas por sedición tras su participación pacífica en las manifestaciones. Algunos han sido castigados con severas condenas, enfrentando hasta 30 años de prisión, únicamente por expresar su deseo de un futuro mejor para Cuba.

Los datos que presentamos se basan en las sentencias de primera instancia. Cubalex no tuvo acceso a las sanciones ratificadas o modificadas por el Tribunal Supremo Popular.

PERFILES DESTACADOS EN ESTA PÁGINA

Estas instrucciones están diseñadas para guiar a los usuarios que acceden a los listados de personas sancionadas en el contexto de las protestas del 11J. Los registros se presentan en formato de tarjeta para facilitar la consulta.

1. Accede a los listados por grupo
Puedes navegar por diferentes listas de grupos de personas sancionadas. Para consultar la situación de un grupo específico, como “Todos los sancionados por sedición”, selecciona el grupo correspondiente. Al hacer clic en el grupo, el botón cambiará de color, de blanco a rojo, indicando que se ha seleccionado correctamente.

2. Formulario de actualización de información
Al final de la página, encontrarás un formulario disponible para aportar información adicional sobre las personas sancionadas que no tienen foto o para corregir los datos existentes. Este formulario facilita la actualización continua de nuestra base de datos.

Instrucciones para el uso de la base de datos

1. Filtrado de información
En la esquina superior derecha de la pantalla, encontrarás una opción de filtrado. Al hacer clic en el botón de filtro, se desplegará un menú donde podrás establecer condiciones específicas para buscar un grupo particular dentro de las personas sancionadas por sedición.

2. Selección de campos
El menú de filtrado permite seleccionar diferentes campos de las fichas, como nombre, lugar de nacimiento, situación actual, delito imputado, duración de la sanción, tipo de sanción, provincia de residencia y foto.

3. Añadir condiciones de búsqueda
Puedes añadir condiciones para realizar búsquedas específicas. Por ejemplo, para buscar una persona por su nombre, selecciona el campo “Nombre”, elige la condición “Contiene” e introduce el nombre que deseas buscar.

4. Exclusión de resultados
Si necesitas excluir ciertos resultados de tu búsqueda, utiliza la condición “No contiene” para eliminar información específica.

5. Búsqueda de campos vacíos
Para encontrar perfiles con campos vacíos, como “Situación Actual”, selecciona esta opción para ver únicamente las personas que no tienen información verificada en ese campo.

6. Clasificación de datos
Puedes organizar los datos según diferentes criterios, como el delito imputado, lugar de nacimiento o situación actual, utilizando la opción de “Clasificar”.

7. Descarga de información
Puedes descargar la vista actual en formato PDF.

8. Búsqueda específica
Utiliza el ícono de la lupa para buscar términos específicos dentro de las fichas de personas sancionadas.

9. Vista completa
Para una visualización más amplia, selecciona el ícono de dos flechas diagonales opuestas para expandir la pantalla y ver todas las fichas en modo de pantalla completa.

10. Visualización de los datos
Se recomienda acceder a los listados desde un ordenador de escritorio. Las vistas en dispositivos móviles tienen limitaciones debido al tamaño de la pantalla, lo que puede afectar la visualización completa de la información, incluyendo detalles específicos y opciones de filtrado avanzadas.

Mujeres sancionadas

Muestra los perfiles de mujeres sancionadas por su participación en las protestas.

Menores de 18 años sancionados

Presenta los perfiles de jóvenes que tenían menos de 18 años en el momento de las protestas.

Menores de 21 años sancionados

Muestra los perfiles de jóvenes menores de 21 años sancionados por su participación en las protestas.

Personas afrodescendientes sancionadas

Presenta los perfiles de personas racializadas, específicamente aquellas de piel negra.

Personas con discapacidad y problemas de salud sancionadas

Muestra los perfiles de personas sancionadas que tienen alguna discapacidad.

Personas en edad avanzada sancionadas

Presenta los perfiles de personas de más de 60 años que fueron sancionadas.

Personas LGBTIQ+ sancionadas

Incluye los perfiles de personas sancionadas que se identifican como LGBTIQ+.

Personas sancionadas sin foto

Incluye los perfiles de personas sancionadas de las cuales no se han obtenido fotografías. 

Si tienes información adicional sobre alguna de las personas condenadas por sedición tras las protestas del 11 de julio en Cuba, te invitamos a compartirla con el equipo de Cubalex de forma confidencial y segura.

Únete a nuestra campaña para dar voz a quienes han sido sancionados por el delito de sedición en Cuba por ejercer su legítimo derecho a la protesta.

SUSCRIPCIÓN

CONOZCA NUESTRAS PRINCIPALES ACTUALIZACIONES
POR CORREO ELECTRÓNICO

DONA A CUBALEX

Ayúdanos a defender a las personas en la Isla y a denunciar las violaciones de sus derechos

Creemos en la justicia. Trabajamos en la defensa de los derechos humanos para alcanzar la democracia y un Estado de Derecho en Cuba. Brindamos acompañamiento y asesoría legal gratuita a las víctimas de abusos y a sus familiares en la Isla.

apoya a cubalex