Las autoridades de la prisión La Bellotex, en Matanzas, impidieron nuevamente el 4 de marzo la entrada a la activista Sonia Álvarez, integrante de las Damas de Blanco, cuando intentaba visitar a su hija, la presa política Sayli Navarro, encarcelada tras las protestas del 11 de julio de 2021.
Félix Navarro, líder opositor y preso político, informó a Cubalex que, en esta ocasión, un oficial identificado como “Fernando” se presentó antes de la visita y solicitó conversar con los familiares fuera del penal.
Allí, el oficial les informó que tenían órdenes de no permitir la entrada con ropa de color blanco. Sonia Álvarez, activista y madre de Sayli Navarro, respondió que en muchas ocasiones había asistido con esa vestimenta sin que le prohibieran el acceso. Sin embargo, el oficial argumentó que vestir de blanco es una forma de protesta y que, al usar ese color, estaban “provocando”.
A pesar de esta restricción arbitraria, Félix Navarro sí logró ingresar a la visita y, a diferencia de ocasiones anteriores, no le indicaron dónde sentarse. Durante el encuentro, Sayli Navarro reafirmó su firmeza ante el acoso de las autoridades penitenciarias, quienes, por órdenes de la Seguridad del Estado, la hostigan y amenazan con represalias por denunciar las condiciones de vida y las violaciones de derechos dentro de la prisión.
En la tarde, Félix Navarro acudió a la Fiscalía Militar para presentar una queja. Allí, fue atendido por el fiscal Fabián, quien lo remitió a la oficina de Atención a la Ciudadanía del Minint.
En esa oficina, el mayor Bárzaga intentó justificar la prohibición, alegando que los funcionarios de prisiones determinan las normas sobre el vestuario. Navarro respondió que el Reglamento Penitenciario no establece ninguna restricción sobre el color de la ropa, desmontando así el argumento de las autoridades.
Sin responder a su argumento, el mayor guardó silencio y le indicó que esperara en la sala, mientras se retiraba con su carta de libertad condicional, un beneficio que recibió tras su excarcelación en enero. Minutos después, regresó y le comunicó que la Fiscalía responderá a su queja tras interrogar a los oficiales denunciados.
Denunciamos estas represalias contra los familiares de los presos políticos en Cuba. La prohibición de visitas por vestir de blanco no solo es una represión política, sino también una forma de discriminación que atenta contra la libertad de expresión y la libertad religiosa.
Estas prácticas represivas vulneran los derechos fundamentales de quienes están encarcelados por motivos políticos, pero también castigan a sus familias con restricciones arbitrarias, hostigamiento y represalias.