fbpx

Detención Arbitraria de Líderes Opositores

24/09/2024 / Alertas

Este lunes 23 de septiembre de 2024, en la madrugada, José Elías González Agüero, líder del Partido Unión por Cuba Libre (PUNCLI) y del Proyecto Emilia, fue detenido de manera arbitraria por agentes de la Seguridad del Estado y la Policía Nacional Revolucionaria (PNR). Hasta el momento de su detención, se desconocía su paradero, lo que generó gran preocupación entre sus allegados y defensores de derechos humanos.

González Agüero fue interceptado cuando se dirigía a la residencia de Carlos Manuel Pupo Rodríguez, un prisionero político bajo licencia extrapenal, para entregarle medicamentos esenciales. Pupo Rodríguez había sufrido dos isquemias cerebrales mientras se encontraba en prisión, lo que hacía aún más crítica la situación de vulnerabilidad de los involucrados.

Cubalex recibió información de que González Agüero estuvo bajo vigilancia desde la tarde del domingo 22 de septiembre, lo que pone en evidencia el control constante y la represión por parte de las autoridades cubanas. El paradero de González Agüero permaneció desconocido durante varias horas tras su detención, una táctica recurrente del régimen para generar intimidación y temor entre los disidentes.

Este acto represivo se enmarca en un contexto de amenazas continuas contra González Agüero, quien ha sido víctima de vigilancia sistemática y cortes en su acceso a internet. Estas medidas son utilizadas para presionarlo y coaccionarlo, sugiriendo la posibilidad de ser encarcelado nuevamente.

Actualización

Horas después, se confirmó la detención arbitraria de otros dos activistas opositores. Oscar Elías Biscet, fundador del Proyecto Emilia, fue arrestado en la madrugada cuando se dirigía a San Antonio de los Baños para visitar a Carlos Manuel Pupo Rodríguez. A su esposa le suspendieron el servicio de internet y telefonía, con el objetivo de impedir la denuncia de su detención. Además, Alejandro García Arias, ideólogo del PUNCLI, fue detenido cuando se disponía a viajar a San Antonio de los Baños, y también su paradero permanecía incierto.

Liberación de los Activistas

Finalmente, se informó que José Elías González Agüero, Oscar Elías Biscet y Alejandro García Arias, detenidos arbitrariamente en el transcurso del día, fueron liberados. A pesar de su liberación, estos actos representan un patrón de represión contra activistas políticos en Cuba, quienes son constantemente sometidos a hostigamiento y privación de sus derechos fundamentales.

Esta situación refleja las constantes violaciones de derechos humanos en Cuba y la intimidación que enfrentan los líderes opositores en su lucha por la libertad y la justicia.

DONA A CUBALEX

Ayúdanos a defender a las personas en la Isla y a denunciar las violaciones de sus derechos

Donar con PayPal
apoya a cubalex

Descubre más desde Cubalex

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo