El prisionero político Jorge Luis Rodríguez Valdés, conocido como “Tangallo”, fue sometido a 27 días de aislamiento en una celda de castigo en la prisión Kilo 8 de Pinar del Río, bajo el pretexto de una “sospecha de tuberculosis”.
Según la información recibida por Cubalex, Tangallo fue el único recluso confinado a un aislamiento prolongado en una celda de castigo, mientras que otros tres prisioneros con la misma sospecha fueron trasladados a la enfermería.
En Cuba, el aislamiento en celdas de castigo puede durar hasta tres meses, un periodo que excede significativamente el límite de 15 días establecido por las Reglas Mandela, las cuales consideran el aislamiento prolongado como una violación de los derechos humanos.
Además, el artículo 127 de la Ley de Ejecución Penal establece que el aislamiento en celdas de castigo es una medida disciplinaria que impone condiciones más restrictivas que las aplicadas al resto de la población penal, sin prever su uso como medida preventiva.
El aislamiento prolongado tiene un impacto devastador en la salud mental y física de los reclusos, causando estrés extremo, ansiedad y otros trastornos psicológicos graves. Además, en condiciones severas, el aislamiento prolongado puede constituir una forma de tortura. Según la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, la tortura y cualquier trato o castigo cruel, inhumano o degradante están prohibidos de manera absoluta, y los Estados deben tomar medidas efectivas para prevenirlos.
Discriminación por motivos políticos
El trato de las autoridades hacia Tangallo es discriminatorio. Mientras otros prisioneros con la misma sospecha de tuberculosis fueron atendidos en la enfermería, él fue sometido a un aislamiento punitivo, lo que viola el principio de no discriminación establecido en el artículo 2 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. Además, la falta de atención médica adecuada vulnera su derecho a la salud, protegido por el artículo 12 del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales.
Es importante destacar que previamente Tangallo ya había sido aislado por 17 días, lo que evidencia un patrón sistemático de uso del aislamiento como castigo. Este no es un incidente aislado, sino una práctica recurrente que consolida el uso del aislamiento prolongado como herramienta de represión en las prisiones de Cuba.
Recomendaciones concretas
1- No discriminación: Exigimos que las autoridades cubanas traten a todos los presos de manera equitativa, sin discriminación basada en opiniones políticas u otras circunstancias. El trato debe ser justo y basado en criterios objetivos.
2- Justificación de decisiones y respeto al principio de legalidad: Solicitamos que todas las decisiones sobre el tratamiento de los reclusos sean justificadas y se ajusten al principio de legalidad, asegurando que cualquier medida, como el aislamiento, tenga una base legal clara y transparente.
3- Atención médica para Tangallo y todos los presos: Demandamos que Tangallo y todos los reclusos reciban atención médica adecuada y sin discriminación, garantizando su derecho a la salud física y mental.
4- Investigación y sanción a las autoridades responsables: Urgimos a que se investiguen las violaciones de derechos humanos cometidas contra Tangallo y otros prisioneros, y que las autoridades responsables sean sancionadas para prevenir la repetición de estos abusos.
5- Garantizar el derecho a la comunicación: Exigimos que se respete el derecho de Tangallo a comunicarse con sus familiares, conforme a los estándares internacionales de derechos humanos, evitando su desconexión social y emocional.
6- Suspender el uso sistemático del aislamiento: Solicitamos que se ponga fin al uso del aislamiento como herramienta de represión contra los presos políticos y que se adopten medidas para evitar su empleo sistemático.
El caso de Tangallo pone de manifiesto las condiciones inhumanas en las que se encuentran muchos prisioneros en Cuba y la necesidad urgente de reformas que garanticen el respeto a los derechos humanos fundamentales.