fbpx

Condiciones Inhumanas en las Prisiones Cubanas: Un Llamado a la Acción

27/08/2024 / Consejos legales

En Cuba, la situación en las prisiones es alarmante. Hemos documentado graves violaciones de derechos humanos dentro de estos establecimientos. Las condiciones mismas de las prisiones son una forma de tortura y reflejan situaciones inhumanas.

La falta de medicamentos, alimentos y otros bienes esenciales que vemos cada día en Cuba es aún peor dentro de las prisiones. La escasez de alimentos y productos básicos, junto con la falta de personal capacitado en derechos humanos (guardias, médicos, fiscales y jueces), la deficiente supervisión judicial y la ausencia de un mecanismo independiente que realice visitas periódicas, agravan la situación. Todo esto facilita la corrupción y el abuso de autoridad dentro de los centros penitenciarios.

 Derechos fundamentales violados contemplados en las Reglas Mandela.  

Las Naciones Unidas establecen que todas las personas privadas de libertad deben ser tratadas con dignidad y respeto. Esto prohíbe la tortura y los malos tratos, y obliga a los Estados a proteger a los reclusos. Sin embargo, el Estado cubano viola constantemente esta regla. Muchas personas recluidas y sus familiares comparan las prisiones con campos de concentración nazi.

 Alojamiento. Regla 12

Las prisiones en Cuba están sobrepobladas. En lugares como Las Mangas, en Granma, hasta 600 reclusos comparten una sola nave. Las mujeres también sufren hacinamiento; en Mar Verde, Santiago de Cuba, 35 mujeres comparten tres baños. La Regla 12 establece que cada recluso debe tener su propia celda, o en casos temporales, compartir con un máximo de otro recluso, algo que no se cumple en Cuba.

 Condiciones de Higiene. Regla 13

Las condiciones higiénicas en las prisiones cubanas son deplorables. Las celdas están sucias, húmedas, infestadas de chinches y roedores, y carecen de iluminación y ventilación. Los reclusos no reciben productos básicos de higiene como jabón o pasta dental, lo que provoca enfermedades de la piel como sarna y hongos.

 Alimentación. Regla 22

La Regla 22 establece que todos los reclusos deben recibir alimentos nutritivos y bien preparados. En Cuba, las denuncias sobre alimentos descompuestos y raciones insuficientes son comunes. Los reclusos sufren desnutrición y, a menudo, son castigados si se quejan de la comida.

 Ejercicio Físico y Deporte. Regla 23

Esta regla garantiza que los reclusos deben tener al menos una hora diaria de ejercicio al aire libre. En Cuba, esto no se cumple. Los reclusos no tienen acceso regular a instalaciones ni equipos para ejercitarse, lo que afecta su salud física y mental.

Como hemos visto las condiciones infrahumanas en las prisiones cubanas, caracterizadas por la mala alimentación, el hacinamiento, la falta de medicamentos y los tratos crueles, denigran y violentan los derechos humanos básicos.Esta s prácticas además violan las Reglas Mandela, ya que incumplen con las normas mínimas para el tratamiento de los reclusos adoptadas por las Naciones Unidas. 

La violación de estas reglas tiene un impacto devastador en la salud física y mental de los reclusos, generando un ambiente de estrés, miedo y desesperación. Las violaciones sistemáticas de los derechos humanos en las prisiones cubanas, al ignorar las Reglas Mandela, afectan profundamente la dignidad y el bienestar de las personas privadas de libertad, exacerbando su sufrimiento y deshumanización.

DONA A CUBALEX

Ayúdanos a defender a las personas en la Isla y a denunciar las violaciones de sus derechos

Donar con PayPal
apoya a cubalex

Descubre más desde Cubalex

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo