La Iglesia Metodista en Cuba se declara contra el matrimonio LGBTI+ y reclama una ley que garantice la libertad de culto

La Iglesia Metodista en Cuba, como hicieron recientemente otras iglesias cristianas, publicó este martes una declaración oficial contraria a la implementación del matrimonio LGBTI+ en el Código de las Familias, entre otros temas.
El comunicado de los metodistas afirma que «la propuesta del matrimonio igualitario, producto de la Ideología de Género, es totalmente incompatible con la historia, los valores culturales y el pensamiento de los fundadores de la identidad nacional» y que «independientemente de sus creencias religiosas, todos los hombres y mujeres tienen el derecho a disfrutar y a conformar una familia natural, según el modelo del diseño original».
La declaración, firmada por el obispo Ricardo Pereira Díaz y por Tania Aguilera Sardiñas, la secretaria de la Conferencia Anual metodista, señala que el gobierno cubano «está articulando una campaña de sensibilización hacia el matrimonio y la unión consensual igualitarios», pero también «estigmatiza a quienes piensan diferente, como opositores al proyecto de nación que se intenta construir».
Sobre esta última afirmación, Tremenda Nota no encontró ninguna evidencia en los medios oficiales ni en las declaraciones públicas de funcionarios gubernamentales.
Los metodistas agregan que «no se ofrece a la población toda la información referente al contenido real de estas prácticas [¿sexuales?] y las consecuencias nefastas que su legalización pudiera producir en la sociedad».
Esta declaración, como la que publicó recientemente la Convención Bautista de Cuba Occidental, reclamó el derecho «a contar con una educación que reconozca el derecho de los padres a determinar el tipo de enseñanza que desean para sus hijos en cuestiones de sexualidad, en correspondencia con los principios bíblicos, el sexo biológico y la responsabilidad social».
Los metodistas recuerdan, como hicieron los bautistas, que no existen en Cuba «instituciones alternativas educacionales».
Esta petición es una respuesta a la Resolución No. 16/2021, del Ministerio de Educación, que establecer un programa de educación sexual integral con enfoque de género.
La resolución, firmada en febrero de este año por la ministra Ena Elsa Velázquez Cobiella, , menciona «el respeto a la diversidad sexual, como fundamento ético y de protección de los derechos de las personas y de rechazo a prácticas y comportamientos homofóbicos, transfóbicos e inhumanos en relación con la diversidad sexo-genérica y en particular las discriminaciones por diversidad corporal, color de la piel, orientación sexual e identidad/expresión de género».
La declaración metodista manifiesta además «preocupación» con la implementación de leyes a favor de la comunidad LGBTI+ porque promoverían «la persecución y enjuiciamiento de quienes difieran de los postulados de la ideología de género».
«En la lucha contra la discriminación, la discriminación no puede resultar la abanderada: toda vez que las propias normativas que se predican como “inclusivas” contienen, en su esencia, la simiente máxima de la discriminación, al señalar como ofensiva toda postura diferente», dice el documento.
Los metodistas aprovecharon para solicitar al gobierno «una legislación que desarrolle y proteja el derecho a la libertad de creencia y culto», porque «este vacío legislativo imperante ha permitido a los partidarios de la Ideología de Género criminalizar nuestra defensa del diseño original de la familia, el matrimonio y la identidad humana».

¿Asistir a escuelas inclusivas con la comunidad LGBTI+ o educar a los menores en casa?: El dilema legal de las iglesias cristianas en Cuba - Tremenda Nota
| #
[…] el momento, aseguró un experto a Tremenda Nota, se han publicado cerca de 20 declaraciones de iglesias cristianas motivadas por el debate sobre el Código de las Familias y la implementación de la Resolución […]
Reply
Cuba: Las iglesias están más preocupadas por la educación sexual que por el Código de las Familias - Tremenda Nota
| #
[…] adventistas, en la misma línea que los metodistas, quienes solicitaron al gobierno una Ley de Cultos que refuerce la libertad religiosa, dijeron en su carta que si las […]
Reply
Sonia
| #
Buenas Antonio Jesus, no te das cuenta lo que esta pasando, si fueras padre te dieras cuenta o si fueras tio o hermano de algun menor de edad, quieres ser gey ok!!!! alla tu!!!! no es mi problema, pero con mis hijos no te metas, si pudiste leer bien dice: Convención Bautista de Cuba Occidental, reclamó el derecho «a contar con una educación que reconozca el derecho de los padres a determinar el tipo de enseñanza que desean para sus hijos en cuestiones de sexualidad, en correspondencia con los principios bíblicos, el sexo biológico y la responsabilidad social». No tienes ni la mas minima idea lo que le quieren enseñar a nuestros hijos en las escuelas, por lo que tengo entendido de 0 a 6 años se les va a enseñar en las escuelas y circulos infantiles que Sean lo que quieran ser ya sea niño ò nina, que pueden elegir !!!! Es absurdo, esa es una edad donde facilmente controlas su mente y pueden llegar a ser algo que nunca quisieron😞, estamos sufriendo mucho por nuestros bbs, y tu enfocado en lo tuyo, estan destruyendo vidas, xq????? Esto algun dia se acabara, ya llegara el dia.
Reply
La Liga Evangélica de Cuba reclama libertad religiosa y admite que las personas LGBTI+ «tienen derecho a luchar por sus demandas» - Tremenda Nota
| #
[…] publicadas recientemente. Entre ellas se encuentran, además de la Liga Evangélica de Cuba, la Iglesia Metodista, las Asambleas de Dios y las convenciones […]
Reply
U.S.-Cuba News Brief 05/28/2021 | Cuba Central - The Blog
| #
[…] Church in Cuba declares Itself Against Same-Sex Marriage and Calls for a Law Guaranteeing Freedom of… (Spanish) […]
Reply
La Iglesia Metodista en Cuba se declara contra el matrimonio LGBTQ - The Gay News
| #
[…] Tremenda Nota es el medio socio del Washington Blade en Cuba. Esta nota salió en su sitio web el 26… […]
Reply
Antonio Jesús
| #
ay pero ay, ya enserio es q se pasan, ya no hayan q inventar,ni que reclamar, xq q uo sepa aquí en Cuba, hay libertad de culto, que yo sepa, pero ven que rico y que bueno es reclamar algo al gobierno y lo fácil q lo dicen, pues de se cuenta q lo mismo q están pidiendo ustedes es lo mismo q estamos pidiendo nosotros nuestros derechos. Ocupanse mas de ustedes y de sus vidas y dejen la política para otras personas. Al César lo que del César y a Dios lo q es de Dios, vale
Reply