«Indignante y ridículo»: Un texto publicado en CiberCuba fue criticado por machismo

CiberCuba publicó el pasado 4 de julio un texto que fue considerado machista por decenas de personas, algunas influyentes en el ámbito del activismo feminista y el periodismo, en medio de las luchas por los derechos de la mujer y contra la violencia de género en el país.
«7 cosas que los hombres cubanos adoran de su pareja en la cama» fue el título del texto, aparecido en la sección Entretenimiento y firmado por Santiago García Abreu.
En la primera de las «cosas» enumeradas, García Abreu sugirió a las mujeres ser «atrevidas» para hacerse más deseables. «Los cubanos, (…) necesitan creer que en ese momento son el hombre que esa chica desea, que no hay otro en el mundo que las hagas sentir bien», escribió
Los puntos segundo y tercero fueron dedicados a la actitud de las mujeres frente a la relación sexual. «Sean divertidas» y «dispuestas a experimentar» fueron las recomendaciones.
El cuarto acápite contrapuso la figura «perfecta» contra «unas libras de más o unos senos no tan pungentes», mientras en el quinto afirmó que, aunque a «las mujeres les encantan ser piropeadas», estas deberán elogiar al hombre «sobre todo si es delante de un amigo o algún conocido».
A la visión machista de estos acápites, se suma la de subordinar el placer femenino ante el deseo sexual del «macho». «Adopta tu posición favorita y disfrútalo al máximo. Eso lo hará estallar», dice el sexto enunciado.
«No hay nada más atractivo para un cubano que saber que esa mujer delicada, educada y de buenas maneras, se transfigura en una fiera», concluyó el acápite séptimo.
«El cubano es machista, orgulloso», dice sin tapujos el texto.
La polémica
Como era de esperar, rápidamente el texto levantó críticas en las redes sociales. Activistas y usuarios polemizaron sobre la publicación.
La periodista Mónica Baró Sánchez insistió en que «no sigamos naturalizando el machismo. (…) Tenemos que entender que el machismo mata, (…) por tanto, los medios no deben contribuir a reafirmar valores machistas».
«Por respeto a todas las víctimas de violencia de género que perdieron su vida o quedaron traumadas para siempre porque sus parejas hombres las veían exactamente como son vistas las mujeres en estos textos, eduquémonos», dijo Baró en Facebook.
Por su parte, Maykel Gonzáles Vivero, director de Tremenda Nota, califico el texto de «compendio de machismo» en una publicación de su muro de Facebook.
De igual forma, otros usuarios lo consideraron «indignante» y lo calificaron hasta de «ridículo».
