El activismo reacciona ante la apertura del primer hotel «LGBTIQ+ friendly» de la Habana

El anuncio de apertura del Hotel Telégrafo Axel La Habana provocó las críticas de varios activistas en redes sociales.
La instalación, primera de su tipo «LGBTIQ+ friendly» en la capital cubana, fue anunciada el pasado 24 de junio por el Grupo de Turismo Gaviota en articulación con la cadena hotelera española Axel.
El hotel se distinguirá por «una gama de servicios y productos de calidad planteados, desarrollados y adecuados de forma especializada, dentro de un ambiente de diversidad hacia la comunidad a la que pertenece», declaró el grupo turístico cubano en su página oficial.
La noticia fue compartida en un tuit del Centro de Educación Sexual (Cenesex) del pasado 28 de junio, día del Orgullo LGBTIQ+. La institución dirigida por Mariela Castro Espín, asoció la próxima apertura del hotel con la conmemoración del Orgullo LGBTIQ+ e incluyó las etiquetas #SegurosConGaviota, #DestinoSeguro (etiquetas gubernamentales que promueven a Cuba como un destino de seguridad en materia de salud), #Pride (en alusión a la conmemoración) y #Alianzas (para marcar la articulación entre las dos empresas).
«¿Es esto lo que promueve el Cenesex un día como hoy?», enfatizó la activista Kiriam Gutiérrez Pérez. «Por cosas como estas es que la comunidad LGBTIQA+ de Cuba tiene que organizarse desde el activismo independiente, porque no queremos hoteles, ni discotecas, ni restaurantes, ni bares. Queremos derechos, queremos matrimonio igualitario, queremos reproducción asistida para parejas del mismo sexo, queremos protección para las infancias trans, queremos leyes que penalicen la homofobia y la transfobia, queremos Ley de Identidad de Género, queremos Ley Trans».
«Cenesex, cuándo te vas a unir a la campaña cubana de todos los derechos para todas las personas junto a AhoraSí y LesStickerTeadores», enfatizó Guitiérrez Pérez.
Yadiel Cepero Madruga, activista por los derechos LGBTIQ+ en la ciudad de Matanzas, recomendó regresar a un texto publicado por Tremenda Nota en 2019. La entrevista que realizó el propio Cepero a John Tanzella, el presidente de la Asociación Internacional de Viajes para Gais y Lesbianas (IGLTA) hace una introducción sobre la relación entre el reconocimiento de derechos LGBTIQ+ y la economía.
«Si bien el reconocimiento legal de los derechos humanos no debe ni puede estar condicionado por los beneficios económicos, tampoco debería ser ignorado el previsible crecimiento de la industria hotelera del país a partir del reconocimiento de todos los derechos de las personas LGBTI+», expuso Cepero Madruga en el texto.
El activista Dennis Valdés Pilar reflexionó sobre el contexto económico del país. «Un hotel que no me puedo pagar, siendo parte de la comunidad LGBTIQ+ y viviendo en Cuba. Está claro, atraer al mercado LGBTIQ+ a la isla, esos no son derechos», comentó.
El usuario Hamed Toledo cuestionó la promoción del Cenesex en el mismo hilo del comentario de Valdés Pilar. «Una institución de su tipo, comprometida con un proyecto social anticapitalista, no puede llamarle inclusión a eso. Es puro privilegio y no hay nada que celebrar», concluyó Toledo, empleando la etiqueta #coherencia.
Gaviota invitó a los usuarios a estar «atentos a la reapertura (del Hotel Telégrafo) que dependerá de la situación epidemiológica de la capital cubana, el reinicio de los vuelos regulares y la consecuente reactivación del turismo».

U.S.-Cuba News Brief: 07/02/2021 | Cuba Central - The Blog
| #
[…] frustration with the hotel and with the slow pace of pro-LGBTQI+ institutional reform in Cuba, declaring, “We don’t want hotels, clubs, restaurants, or bars. We want rights, we want the […]
Reply
El nuevo hotel «LGBTIQ+ friendly» de La Habana: ¿Es respetuoso lucrar con la discriminación? - Tremenda Nota
| #
[…] apertura de un hotel «LGBTIQ+ friendly» en La Habana contrasta con la deuda histórica y la falta de […]
Reply
Cuatro discusiones sobre el primer hotel LGBTIQ+ de La Habana - Todo lo relacionado con Cuba
| #
[…] la novedad con un tuit el pasado 28 de junio, día mundial del Orgullo LGBTIQ+. La institución, hizo notar Tremenda Nota, incluyó, además de #Pride, etiquetas ajenas a la promoción de derechos como […]
Reply
Angelie Oquendo
| #
Estas son las cosas que molestan, como el CENESEX, va a promover el turismo LGBTQI +,si muchas de nosotrxs nos vamos de la isla por la homofobia y la transfobia que hay,son cosas como todas las de Cuba que no tienen explicación, basta ya, necesitamos leyes que nos protejan y nos den los derechos que por décadas nos han negados….
Reply