Yariel Valdés González en la frontera entre México y Estados Unidos, en Tijuana, México, el 26 de enero de 2019. (Foto: Michael K. Lavers / Washington Blade).
Yariel Valdés González, fotorreportero de Tremenda Nota y colaborador del periódico estadounidense Washington Blade, solicitó asilo en EEUU basándose en la persecución que sufrió en Cuba por ser periodista.
El lunes 8 de abril varios cuerpos del Ministerio del Interior de Cuba «tomaron» el edificio donde residían estudiantes congoleños de medicina. La policía y los jóvenes –que protestaban por el atraso en el pago de sus estipendios por más de dos años– se enfrentaron.
Mónica Peainchau, al centro, con una blusa naranja, marchó el domingo siete de abril contra el maltrato animal. (Foto: Alejandro Trujillo Valdés).
Mónica Peainchau, una francesa de 72 años, se mudó a Cuba en la década de los 90 del pasado siglo. El domingo siete de abril marchó junto a cientos de activistas cubanos para exigir una ley de protección animal en la Isla y el fin del maltrato hacia todas las especies.
En Cuba, donde las mujeres acostumbran a amamantar a sus hijos en público, se han inaugurado varias salas de lactantes en terminales de ómnibus. ¿Son necesarias o solo lanzan un velo sobre la teta?
En Berroa, un valle fabril al este de La Habana donde se asientan varias comunidades ilegales, una mujer trans teje una madeja de reclamaciones para conseguir «los papeles» de su casa. Tremenda Nota reproduce la historia publicada originalmente en Periodismo de Barrio.