
Otra zafra para el olvido: ninguna empresa cubana ha cumplido su plan de caña anual
De las 149 334 hectáreas de caña previstas para este año, solo se han sembrado unas 59 658, para un 41% del plan anual
De las 149 334 hectáreas de caña previstas para este año, solo se han sembrado unas 59 658, para un 41% del plan anual
La producción de azúcar forjó la identidad y la sociedad cubanas. La Isla fue la mayor productora y exportadora en el mundo. ¿Y ahora qué?
La industria azucarera cubana, en un declive progresivo desde que llegara el comunismo al poder, registró este año la peor cosecha de caña en más de un siglo
El central Delicias se convirtió en el mayor productor de azúcar de caña del mundo en la zafra de 1922, cuando produjo 157 055 toneladas métricas. Sin embargo, en la recién concluida zafra, no llegó a producir ni 30 000.
Mientras muchos países productores de azúcar registran notables avances técnicos en la producción, en Cuba todavía se siembra la caña como lo hicieron los esclavos en el siglo XVIII: a mano
Así reconoció el mandatario Miguel Díaz-Canel. A pesar de este panorama, el gobernante dijo tener confianza en la recuperación del sector con un nuevo modelo de gestión
Y no es que falte “disciplina” en la cosecha, lo que falta es vida en los campos de caña y en las personas que los cultivan. Así no se produce azúcar.
La producción de azúcar de Cuba en la zafra 2021-2022 es similar a la de la zafra de 1862, cuando la Isla produjo 454 758 toneladas, y menos de la cuarta parte de la producción azucarera cubana de hace 100 años
El fuego comenzó en las áreas exteriores de la casa de bagazo del central azucarero y se extendió por toda la zona debido a los vientos y las altas temperaturas
La compleja situación de la zafra azucarera cubana no se resuelve con parches y paños calientes, sino promoviendo una profunda reforma estructural y jurídica de los derechos de propiedad de la tierra
De las 149 334 hectáreas de caña previstas para este año, solo se han sembrado unas 59 658, para un 41% del plan anual
La producción de azúcar forjó la identidad y la sociedad cubanas. La Isla fue la mayor productora y exportadora en el mundo. ¿Y ahora qué?
La industria azucarera cubana, en un declive progresivo desde que llegara el comunismo al poder, registró este año la peor cosecha de caña en más de un siglo
El central Delicias se convirtió en el mayor productor de azúcar de caña del mundo en la zafra de 1922, cuando produjo 157 055 toneladas métricas. Sin embargo, en la recién concluida zafra, no llegó a producir ni 30 000.
Mientras muchos países productores de azúcar registran notables avances técnicos en la producción, en Cuba todavía se siembra la caña como lo hicieron los esclavos en el siglo XVIII: a mano
Así reconoció el mandatario Miguel Díaz-Canel. A pesar de este panorama, el gobernante dijo tener confianza en la recuperación del sector con un nuevo modelo de gestión
Y no es que falte “disciplina” en la cosecha, lo que falta es vida en los campos de caña y en las personas que los cultivan. Así no se produce azúcar.
La producción de azúcar de Cuba en la zafra 2021-2022 es similar a la de la zafra de 1862, cuando la Isla produjo 454 758 toneladas, y menos de la cuarta parte de la producción azucarera cubana de hace 100 años
El fuego comenzó en las áreas exteriores de la casa de bagazo del central azucarero y se extendió por toda la zona debido a los vientos y las altas temperaturas
La compleja situación de la zafra azucarera cubana no se resuelve con parches y paños calientes, sino promoviendo una profunda reforma estructural y jurídica de los derechos de propiedad de la tierra