Autoridades sanitarias alertan en Pinar del Río sobre incremento de ITS y VIH
Preocupa particularmente el aumento de la gonorrea, la sífilis, el condiloma acuminado, el herpes simple y el VIH.
Preocupa particularmente el aumento de la gonorrea, la sífilis, el condiloma acuminado, el herpes simple y el VIH.
En entrevista con ‘CubaNet’, la madre del menor denunció que el sistema de Salud Pública de Cuba supuestamente “ignora” la condición de su hijo.
Daysi Rodríguez Alfonso, una cubana de 41 años, narró a ‘CubaNet’ su experiencia en la cárcel.
La mujer, que estaba en un parque con dos carteles con los mensajes “No tengo comida” y “Vivo en la calle”, fue obligada también a retirarse del parque.
Desde 1988, Naciones Unidas, los gobiernos y la sociedad civil se reúnen cada año para luchar en determinadas áreas relacionadas con el VIH
El cubano Arturo Torres Figueredo ha reclamado en vano su ingreso en el Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kourí” (IPK).
Al cierre de noviembre de 2019 la Isla había registrado 26 952 personas infectadas con el virus
Cuba trata a los enfermos combinando cinco antirretrovirales fabricados en el país con otros importados y certificados por la OMS
El hallazgo podría revolucionar el tratamiento del VIH, el cual, hasta ahora, solo se puede combatir con medicamentos antirretrovirales
Preocupa particularmente el aumento de la gonorrea, la sífilis, el condiloma acuminado, el herpes simple y el VIH.
En entrevista con ‘CubaNet’, la madre del menor denunció que el sistema de Salud Pública de Cuba supuestamente “ignora” la condición de su hijo.
Daysi Rodríguez Alfonso, una cubana de 41 años, narró a ‘CubaNet’ su experiencia en la cárcel.
La mujer, que estaba en un parque con dos carteles con los mensajes “No tengo comida” y “Vivo en la calle”, fue obligada también a retirarse del parque.
Desde 1988, Naciones Unidas, los gobiernos y la sociedad civil se reúnen cada año para luchar en determinadas áreas relacionadas con el VIH
El cubano Arturo Torres Figueredo ha reclamado en vano su ingreso en el Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kourí” (IPK).
Al cierre de noviembre de 2019 la Isla había registrado 26 952 personas infectadas con el virus
Cuba trata a los enfermos combinando cinco antirretrovirales fabricados en el país con otros importados y certificados por la OMS
El hallazgo podría revolucionar el tratamiento del VIH, el cual, hasta ahora, solo se puede combatir con medicamentos antirretrovirales