
Cuba sufre este lunes uno de los peores déficits energéticos de los últimos años
El país enfrentará una afectación de hasta 1858 MW en el horario de mayor demanda. El régimen sigue sin hablar de un plan claro de recuperación del sistema.
El país enfrentará una afectación de hasta 1858 MW en el horario de mayor demanda. El régimen sigue sin hablar de un plan claro de recuperación del sistema.
La Unión Eléctrica prevé afectaciones de hasta 1.700 megavatios por la combinación de escasez de combustible y fallos en siete centrales termoeléctricas.
Entre los acusados hay siete funcionarios de la Empresa Eléctrica: un administrativo, un informático, un inspector y varios cobradores
Tras el anuncio, un cibernauta reclamó a las autoridades que se enfocaran primero en la actual temporada veraniega
Se prevé que la unidad reciba un “mantenimiento” capital” antes de que acabe 2023, el cual podría extenderse por hasta seis meses
Este viernes se registraron afectaciones en el servicio en la Isla por déficit de capacidad de generación durante las 24 horas de día. La máxima afectación fue 1190 MW a las 22:50 horas, coincidiendo con el horario pico.
El déficit de energía se produce por la salida de servicio de numerosas unidades de termoeléctricas, así como por otros trabajos de mantenimiento que limitan la capacidad de generación
La entidad señaló en redes sociales que para la jornada de hoy se estima una afectación máxima de 500 megavatios (MW) debido a la salida de servicio de varias centrales termoeléctricas
Las afectaciones comenzaron en horas de la mañana, según informó la empresa en un comunicado
La empresa informó que se mantienen las afectaciones debido a que se encuentran fuera de servicio por averías varias unidades de importantes termoeléctricas de Artemisa, La Habana, Camagüey y Santiago de Cuba
El país enfrentará una afectación de hasta 1858 MW en el horario de mayor demanda. El régimen sigue sin hablar de un plan claro de recuperación del sistema.
La Unión Eléctrica prevé afectaciones de hasta 1.700 megavatios por la combinación de escasez de combustible y fallos en siete centrales termoeléctricas.
Entre los acusados hay siete funcionarios de la Empresa Eléctrica: un administrativo, un informático, un inspector y varios cobradores
Tras el anuncio, un cibernauta reclamó a las autoridades que se enfocaran primero en la actual temporada veraniega
Se prevé que la unidad reciba un “mantenimiento” capital” antes de que acabe 2023, el cual podría extenderse por hasta seis meses
Este viernes se registraron afectaciones en el servicio en la Isla por déficit de capacidad de generación durante las 24 horas de día. La máxima afectación fue 1190 MW a las 22:50 horas, coincidiendo con el horario pico.
El déficit de energía se produce por la salida de servicio de numerosas unidades de termoeléctricas, así como por otros trabajos de mantenimiento que limitan la capacidad de generación
La entidad señaló en redes sociales que para la jornada de hoy se estima una afectación máxima de 500 megavatios (MW) debido a la salida de servicio de varias centrales termoeléctricas
Las afectaciones comenzaron en horas de la mañana, según informó la empresa en un comunicado
La empresa informó que se mantienen las afectaciones debido a que se encuentran fuera de servicio por averías varias unidades de importantes termoeléctricas de Artemisa, La Habana, Camagüey y Santiago de Cuba