
Cuentapropistas del sector turístico: “Seguir tirando hasta ver qué pasa”
“El futuro es incierto, no se sabe qué va a pasar con la pandemia y después con la política del Estado”, lamenta un artesano habanero entrevistado por CubaNet.
“El futuro es incierto, no se sabe qué va a pasar con la pandemia y después con la política del Estado”, lamenta un artesano habanero entrevistado por CubaNet.
“Mis hijas no tienen ni qué comer (…). ¿Cómo es posible entonces que el Estado diga que protege a las personas vulnerables?”, se pregunta el trabajador por cuenta propia Ricardo Pupo Reyes.
Desde el deshielo de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos hasta la pandemia de coronavirus, los trabajadores privados del sector turístico han tenido que sortear los obstáculos impuestos por el propio Gobierno de la Isla.
Los cuentapropistas son una manifestación del espíritu emprendedor del cubano, el cual resulta la potencial la génesis de un sostenible progreso y bienestar para el pueblo cubano, una vez sea alcanzada la libertad y la democracia en Cuba.
“El futuro es incierto, no se sabe qué va a pasar con la pandemia y después con la política del Estado”, lamenta un artesano habanero entrevistado por CubaNet.
“Mis hijas no tienen ni qué comer (…). ¿Cómo es posible entonces que el Estado diga que protege a las personas vulnerables?”, se pregunta el trabajador por cuenta propia Ricardo Pupo Reyes.
Desde el deshielo de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos hasta la pandemia de coronavirus, los trabajadores privados del sector turístico han tenido que sortear los obstáculos impuestos por el propio Gobierno de la Isla.
Los cuentapropistas son una manifestación del espíritu emprendedor del cubano, el cual resulta la potencial la génesis de un sostenible progreso y bienestar para el pueblo cubano, una vez sea alcanzada la libertad y la democracia en Cuba.