
Registran 14 terremotos perceptibles en Cuba 2023
En el norte de Las Tunas y en la zona sur de Moa, en Holguín, hubo movimientos telúricos frecuentes; en total, se detectaron 7.475 terremotos.
En el norte de Las Tunas y en la zona sur de Moa, en Holguín, hubo movimientos telúricos frecuentes; en total, se detectaron 7.475 terremotos.
El evento de 6.4 de magnitud dejó cientos de personas heridas en Nepal; muchas personas pasaron la noche a la intemperie por temor a réplicas.
Según el Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas de Cuba (CENAIS), el movimiento telúrico se produjo a las 11:23 p.m. de este martes. Su epicentro fue ubicado a 28 kilómetros al suroeste de Trinidad.
De acuerdo a comentarios en redes sociales, “se sintió fuerte, muy fuerte”. Este fue el sismo número ocho perceptible en Cuba en lo que va de año
El 25 de mayo de 1992, a las 12:56 del mediodía, la región centro oriental de Cuba fue sacudida por un violento sismo que pasó a la historia como el terremoto de Cabo Cruz, con una magnitud 6.8 grados en la escala de Richter
El Servicio Sismológico Nacional de Cuba recibió reportes de perceptibilidad en los municipios de Bartolomé Masó y Pilón, provincia de Granma. Hasta el momento no se reportan daños materiales ni humanos.
El evento telúrico se produjo a las 10:16 a.m. (hora local) y tuvo su epicentro 16,754 grados de latitud norte y en los 86.073 grados de longitud oeste, a 607 km al suroeste del municipio pinareño de Sandino
El sismo de mayor magnitud reportado en la Isla el pasado año se registró el 8 de noviembre al norte de la provincia de Las Tunas con intensidad de 5.0 en la escala de Richter
El fenómeno, noveno de su tipo en lo que va de 2022, tuvo una profundidad de 10,4 kilómetros. No se lamentaron daños materiales ni humanos
¿Qué pasará en Cuba si se produce un terremoto como el que destruyó a Haití? ¿Dónde enterraremos a los muertos con los cementerios ya sin capacidad?
En el norte de Las Tunas y en la zona sur de Moa, en Holguín, hubo movimientos telúricos frecuentes; en total, se detectaron 7.475 terremotos.
El evento de 6.4 de magnitud dejó cientos de personas heridas en Nepal; muchas personas pasaron la noche a la intemperie por temor a réplicas.
Según el Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas de Cuba (CENAIS), el movimiento telúrico se produjo a las 11:23 p.m. de este martes. Su epicentro fue ubicado a 28 kilómetros al suroeste de Trinidad.
De acuerdo a comentarios en redes sociales, “se sintió fuerte, muy fuerte”. Este fue el sismo número ocho perceptible en Cuba en lo que va de año
El 25 de mayo de 1992, a las 12:56 del mediodía, la región centro oriental de Cuba fue sacudida por un violento sismo que pasó a la historia como el terremoto de Cabo Cruz, con una magnitud 6.8 grados en la escala de Richter
El Servicio Sismológico Nacional de Cuba recibió reportes de perceptibilidad en los municipios de Bartolomé Masó y Pilón, provincia de Granma. Hasta el momento no se reportan daños materiales ni humanos.
El evento telúrico se produjo a las 10:16 a.m. (hora local) y tuvo su epicentro 16,754 grados de latitud norte y en los 86.073 grados de longitud oeste, a 607 km al suroeste del municipio pinareño de Sandino
El sismo de mayor magnitud reportado en la Isla el pasado año se registró el 8 de noviembre al norte de la provincia de Las Tunas con intensidad de 5.0 en la escala de Richter
El fenómeno, noveno de su tipo en lo que va de 2022, tuvo una profundidad de 10,4 kilómetros. No se lamentaron daños materiales ni humanos
¿Qué pasará en Cuba si se produce un terremoto como el que destruyó a Haití? ¿Dónde enterraremos a los muertos con los cementerios ya sin capacidad?