
Administración Trump pausa algunas solicitudes de residencia permanente
Esta suspensión se enmarca dentro de una serie de medidas restrictivas que caracterizan la política migratoria de Trump
Esta suspensión se enmarca dentro de una serie de medidas restrictivas que caracterizan la política migratoria de Trump
Cubanet conversó con el abogado Jesús Novo, experto en temas migratorios, sobre este y otros asuntos de relevancia.
Según señaló un comunicado de la USCIS, el servicio de Formularios por Correo dejará de realizarse el 18 de julio de este año.
La medida fue introducida por primera vez en marzo de 2020, durante la pandemia de la COVID-19
Se mantiene también la posibilidad de regresar a Cuba, de manera excepcional y por una vez, con el pasaporte vencido y sin prorrogar, a los residentes en el territorio nacional que se encontraban en el exterior el 19 de marzo de 2020
No obstante, las autoridades recomiendan a quienes vayan a viajar confirmar con la aerolínea la documentación requerida
La medida, adoptada en octubre de 2020, se mantendrá “debido a la persistencia de la compleja situación epidemiológica a causa de la COVID-19”
Los cubanos que no hayan podido regresar a la isla en el plazo de dos años “no perderán su condición de residentes en el territorio nacional”
La mujer llegó en 2015 por reunificación familiar, en 2016 aplicó a la residencia, sin embargo, después de dos años, sus papeles no le han llegado
Las autoridades migratorias cubanas lo han declarado inadmisible por pasar más de 24 meses fuera y perder la residencia en la Isla
Esta suspensión se enmarca dentro de una serie de medidas restrictivas que caracterizan la política migratoria de Trump
Cubanet conversó con el abogado Jesús Novo, experto en temas migratorios, sobre este y otros asuntos de relevancia.
Según señaló un comunicado de la USCIS, el servicio de Formularios por Correo dejará de realizarse el 18 de julio de este año.
La medida fue introducida por primera vez en marzo de 2020, durante la pandemia de la COVID-19
Se mantiene también la posibilidad de regresar a Cuba, de manera excepcional y por una vez, con el pasaporte vencido y sin prorrogar, a los residentes en el territorio nacional que se encontraban en el exterior el 19 de marzo de 2020
No obstante, las autoridades recomiendan a quienes vayan a viajar confirmar con la aerolínea la documentación requerida
La medida, adoptada en octubre de 2020, se mantendrá “debido a la persistencia de la compleja situación epidemiológica a causa de la COVID-19”
Los cubanos que no hayan podido regresar a la isla en el plazo de dos años “no perderán su condición de residentes en el territorio nacional”
La mujer llegó en 2015 por reunificación familiar, en 2016 aplicó a la residencia, sin embargo, después de dos años, sus papeles no le han llegado
Las autoridades migratorias cubanas lo han declarado inadmisible por pasar más de 24 meses fuera y perder la residencia en la Isla