mayo 20, 2025

Etiqueta: República

Elías Entralgo, Cubanos, Cuba

Elías Entralgo: las ironías de la historia

Este 28 de marzo se cumplen 120 años del nacimiento de José Elías Entralgo Vallina, acucioso investigador literario, historiador y sociólogo que nos legó una copiosa obra

Ilustración de Alfredo Zayas

Alfredo Zayas, presidente de un país en crisis

Su mandato, de solo cuatro años, comenzaría oficialmente el 20 de mayo de 1921 en medio de una gran crisis económica, producida por la brusca disminución de los precios del azúcar

Eduardo Chibás, Cuba

Eduardo Chibás, la muerte que cambió la historia de Cuba

Chibás se disparó porque, según el mismo alegó, desaparecieron de su portafolio las pruebas que había prometido presentar para probar que José Manuel Alemán, ministro de Educación del gobierno de Carlos Prío Socarrás, había robado una suma millonaria del presupuesto nacional

Cuba, efemérides 20 de mayo cubanos

20 de mayo: sí, fecha gloriosa

Tenemos el derecho de responder afirmativamente a la interrogante planteada por la investigadora Ana Cairo en uno de sus libros

Elías Entralgo, Cubanos, Cuba

Elías Entralgo: las ironías de la historia

Este 28 de marzo se cumplen 120 años del nacimiento de José Elías Entralgo Vallina, acucioso investigador literario, historiador y sociólogo que nos legó una copiosa obra

Ilustración de Alfredo Zayas

Alfredo Zayas, presidente de un país en crisis

Su mandato, de solo cuatro años, comenzaría oficialmente el 20 de mayo de 1921 en medio de una gran crisis económica, producida por la brusca disminución de los precios del azúcar

Eduardo Chibás, Cuba

Eduardo Chibás, la muerte que cambió la historia de Cuba

Chibás se disparó porque, según el mismo alegó, desaparecieron de su portafolio las pruebas que había prometido presentar para probar que José Manuel Alemán, ministro de Educación del gobierno de Carlos Prío Socarrás, había robado una suma millonaria del presupuesto nacional

Cuba, efemérides 20 de mayo cubanos

20 de mayo: sí, fecha gloriosa

Tenemos el derecho de responder afirmativamente a la interrogante planteada por la investigadora Ana Cairo en uno de sus libros