José Miguel Gómez: el segundo presidente de la Cuba republicana
Pese a la galopante corrupción en su gabinete, durante la presidencia de José Miguel Gómez la producción azucarera creció notablemente
Pese a la galopante corrupción en su gabinete, durante la presidencia de José Miguel Gómez la producción azucarera creció notablemente
Este 28 de marzo se cumplen 120 años del nacimiento de José Elías Entralgo Vallina, acucioso investigador literario, historiador y sociólogo que nos legó una copiosa obra
Su mandato, de solo cuatro años, comenzaría oficialmente el 20 de mayo de 1921 en medio de una gran crisis económica, producida por la brusca disminución de los precios del azúcar
Su obra, elogiada por el reconocido pintor español Joaquín Sorolla, trascendió especialmente por sus paisajes dedicados al valle de Viñales
Toda esa mezcla de ideas y conceptos haría producir un texto constitucional con vigencia contemporánea, que todavía podría funcionar como Constitución de la República de Cuba
Si en 1933 se hubiera impuesto la línea del sargento Pablo Rodríguez y de otros militantes de la izquierda radical que lo secundaban, probablemente hoy Cuba llevaría 88 años bajo un régimen comunista
Chibás se disparó porque, según el mismo alegó, desaparecieron de su portafolio las pruebas que había prometido presentar para probar que José Manuel Alemán, ministro de Educación del gobierno de Carlos Prío Socarrás, había robado una suma millonaria del presupuesto nacional
Cada vez más cubanos desconfían de la visión que el oficialismo ha ofrecido de la República, y han intentado conocer otros relatos
Tenemos el derecho de responder afirmativamente a la interrogante planteada por la investigadora Ana Cairo en uno de sus libros
Cuando alguna vez los cubanos volvamos a tener república, una verdadera, ojalá nos desempeñemos mejor. No podrá ser con los mismos vicios y errores
Pese a la galopante corrupción en su gabinete, durante la presidencia de José Miguel Gómez la producción azucarera creció notablemente
Este 28 de marzo se cumplen 120 años del nacimiento de José Elías Entralgo Vallina, acucioso investigador literario, historiador y sociólogo que nos legó una copiosa obra
Su mandato, de solo cuatro años, comenzaría oficialmente el 20 de mayo de 1921 en medio de una gran crisis económica, producida por la brusca disminución de los precios del azúcar
Su obra, elogiada por el reconocido pintor español Joaquín Sorolla, trascendió especialmente por sus paisajes dedicados al valle de Viñales
Toda esa mezcla de ideas y conceptos haría producir un texto constitucional con vigencia contemporánea, que todavía podría funcionar como Constitución de la República de Cuba
Si en 1933 se hubiera impuesto la línea del sargento Pablo Rodríguez y de otros militantes de la izquierda radical que lo secundaban, probablemente hoy Cuba llevaría 88 años bajo un régimen comunista
Chibás se disparó porque, según el mismo alegó, desaparecieron de su portafolio las pruebas que había prometido presentar para probar que José Manuel Alemán, ministro de Educación del gobierno de Carlos Prío Socarrás, había robado una suma millonaria del presupuesto nacional
Cada vez más cubanos desconfían de la visión que el oficialismo ha ofrecido de la República, y han intentado conocer otros relatos
Tenemos el derecho de responder afirmativamente a la interrogante planteada por la investigadora Ana Cairo en uno de sus libros
Cuando alguna vez los cubanos volvamos a tener república, una verdadera, ojalá nos desempeñemos mejor. No podrá ser con los mismos vicios y errores