mayo 17, 2025

Etiqueta: reforma agraria

Cuba, campesinos, reforma agraria

Cuba, leyes agrarias y mendicidad

A 66 años de su promulgación, la Ley de Reforma Agraria sigue vigente en sus postulados, legitimando un modelo que ha empobrecido al país.

cubanet-cuba-campesino

Cuba: rosario de penas

El país se ha convertido en una sarta de lamentos, ácidos porque ni azúcar tenemos para endulzar una tarde o una noche de tristezas, sin electricidad, a oscuras.

cubanet-cuba-habana-pobreza

La ubérrima Cuba, destruida por el comunismo

La economía cubana comenzó a morir el 17 de mayo de 1959, cuando Castro estatizó y monopolizó la producción agropecuaria, eliminando la propiedad rural, la agroindustria azucarera y agropecuaria y en suma, la economía de mercado.

Agricultura, Cuba

Cuba: La tierra ociosa y la reforma agraria por hacer

La “reforma agraria” que ahora celebra el régimen totalitario castrocomunista supuso la eliminación de los latifundios privados que existían en Cuba para transformarlos en un inmenso latifundio de Estado improductivo.

Leonel Capote, campesino, cubano

Reforma agraria en Cuba… ¿Cuándo?

El latifundio de Estado implantado por el castrismo desde 1959 ha sido funesto no sólo para el campo cubano, sino para la nación cubana toda

Devolver la tierra a los que la trabajan

Solo cuando devuelvan propiedad de la tierra a campesinos, y haya libre comercio, podrá recuperarse agricultura cubana

El poder del engaño

El octogenario ex dictador y su hermano jamás han respetado la voluntad del campesinado cubano

Cuba, campesinos, reforma agraria

Cuba, leyes agrarias y mendicidad

A 66 años de su promulgación, la Ley de Reforma Agraria sigue vigente en sus postulados, legitimando un modelo que ha empobrecido al país.

cubanet-cuba-campesino

Cuba: rosario de penas

El país se ha convertido en una sarta de lamentos, ácidos porque ni azúcar tenemos para endulzar una tarde o una noche de tristezas, sin electricidad, a oscuras.

cubanet-cuba-habana-pobreza

La ubérrima Cuba, destruida por el comunismo

La economía cubana comenzó a morir el 17 de mayo de 1959, cuando Castro estatizó y monopolizó la producción agropecuaria, eliminando la propiedad rural, la agroindustria azucarera y agropecuaria y en suma, la economía de mercado.

Agricultura, Cuba

Cuba: La tierra ociosa y la reforma agraria por hacer

La “reforma agraria” que ahora celebra el régimen totalitario castrocomunista supuso la eliminación de los latifundios privados que existían en Cuba para transformarlos en un inmenso latifundio de Estado improductivo.

Leonel Capote, campesino, cubano

Reforma agraria en Cuba… ¿Cuándo?

El latifundio de Estado implantado por el castrismo desde 1959 ha sido funesto no sólo para el campo cubano, sino para la nación cubana toda

Devolver la tierra a los que la trabajan

Solo cuando devuelvan propiedad de la tierra a campesinos, y haya libre comercio, podrá recuperarse agricultura cubana

El poder del engaño

El octogenario ex dictador y su hermano jamás han respetado la voluntad del campesinado cubano