La mayoría de cubanos apoyan a la “Revolución”, según un estudio del Partido Comunista
El estudio también habría otorgado la condición popular de “referentes” al fallecido dictador Fidel Castro y su hermano Raúl.
El estudio también habría otorgado la condición popular de “referentes” al fallecido dictador Fidel Castro y su hermano Raúl.
Barrenechea se ha mantenido en huelga de hambre desde que fue detenido tras las protestas pacíficas en Encrucijada, Villa Clara.
De acuerdo con la ONG, tras el paso del huracán Rafael, el 6 de noviembre, la situación se agravó aún más.
“Estas personas llevan más de una semana sin luz (…) con sus alimentos perdidos totalmente porque no hay cómo refrigerarlos, sin agua”, aseguró una mujer desde la zona de la protesta.
Los encrucijadenses salieron a protestar y yo imaginé que allí estaban Jesús Menéndez y Abel y Haydée Santamaría.
“Me amenazaron de muerte, y también amenazaron a mi mamá. Dijeron que nos iban a meter en sacos y arrastrar por todo el pasillo”, dijo uno de los detenidos.
La protesta, que obligó a las autoridades locales a presentarse ante los manifestantes, terminó con el restablecimiento del suministro eléctrico.
Las protestas se deben, fundamentalmente, a los apagones eléctricos, la escasez de alimentos, los problemas de salud y la percepción de abandono gubernamental.
Las protestas incluyen cacerolazos, carteles, cierres de calles, caminatas y manifestaciones ante instituciones estatales.
La mayoría de las manifestaciones (21) han ocurrido en la capital.
El estudio también habría otorgado la condición popular de “referentes” al fallecido dictador Fidel Castro y su hermano Raúl.
Barrenechea se ha mantenido en huelga de hambre desde que fue detenido tras las protestas pacíficas en Encrucijada, Villa Clara.
De acuerdo con la ONG, tras el paso del huracán Rafael, el 6 de noviembre, la situación se agravó aún más.
“Estas personas llevan más de una semana sin luz (…) con sus alimentos perdidos totalmente porque no hay cómo refrigerarlos, sin agua”, aseguró una mujer desde la zona de la protesta.
Los encrucijadenses salieron a protestar y yo imaginé que allí estaban Jesús Menéndez y Abel y Haydée Santamaría.
“Me amenazaron de muerte, y también amenazaron a mi mamá. Dijeron que nos iban a meter en sacos y arrastrar por todo el pasillo”, dijo uno de los detenidos.
La protesta, que obligó a las autoridades locales a presentarse ante los manifestantes, terminó con el restablecimiento del suministro eléctrico.
Las protestas se deben, fundamentalmente, a los apagones eléctricos, la escasez de alimentos, los problemas de salud y la percepción de abandono gubernamental.
Las protestas incluyen cacerolazos, carteles, cierres de calles, caminatas y manifestaciones ante instituciones estatales.
La mayoría de las manifestaciones (21) han ocurrido en la capital.