
Poco más del uno por ciento de los presos políticos de Cuba liberados: ¿Quiénes son?
Según el recuento del Observatorio Cubano de Derechos Humanos, solo se han liberado 18 personas, de las 1.161 encarceladas por motivos políticos.
Según el recuento del Observatorio Cubano de Derechos Humanos, solo se han liberado 18 personas, de las 1.161 encarceladas por motivos políticos.
La decisión “ignora el clamor popular por un cambio de sistema”, manifestaron representantes de organizaciones cívicas cubanas.
Este martes, Joe Biden retiró a Cuba de la lista de estados patrocinadores del terrorismo, como parte de un acuerdo facilitado por la Iglesia católica para liberar a presos políticos en la Isla.
Casi una veintena de activistas políticos de varios países se unieron para exigir la liberación de los prisioneros y exponer al mundo su injusto encierro.
A principios de mayo, Boada Valdés recibió la sentencia de nueve años de prisión después de seis meses de espera, por escribir una frase contra Dïaz-Canel.
“Está pasando de nuevo” tiene como propósito ayudar a los presos políticos de Cuba, Venezuela y Nicaragua y visibilizar sus casos.
Según anunció la organización no gubernamental Prisoners Defenders, 24 personas pasaron a formar parte de la lista de prisioneros políticos el pasado mes, lo que aumentó el número a 1.092.
“Está aliviada por haber salido y poder estar con sus hijos pero está deprimida”, dijo a 14yMedio un familiar de Moreno.
Actualmente la iniciativa se realiza desde el perfil El Timón y la Palanca (@TimónPalanca en X), y cuenta también con la participación de invitados especiales
“Desde el 1 de julio de 2021 hasta el 30 de junio de 2022 han sufrido prisión política en Cuba un total de 1 235 prisioneros políticos”
Según el recuento del Observatorio Cubano de Derechos Humanos, solo se han liberado 18 personas, de las 1.161 encarceladas por motivos políticos.
La decisión “ignora el clamor popular por un cambio de sistema”, manifestaron representantes de organizaciones cívicas cubanas.
Este martes, Joe Biden retiró a Cuba de la lista de estados patrocinadores del terrorismo, como parte de un acuerdo facilitado por la Iglesia católica para liberar a presos políticos en la Isla.
Casi una veintena de activistas políticos de varios países se unieron para exigir la liberación de los prisioneros y exponer al mundo su injusto encierro.
A principios de mayo, Boada Valdés recibió la sentencia de nueve años de prisión después de seis meses de espera, por escribir una frase contra Dïaz-Canel.
“Está pasando de nuevo” tiene como propósito ayudar a los presos políticos de Cuba, Venezuela y Nicaragua y visibilizar sus casos.
Según anunció la organización no gubernamental Prisoners Defenders, 24 personas pasaron a formar parte de la lista de prisioneros políticos el pasado mes, lo que aumentó el número a 1.092.
“Está aliviada por haber salido y poder estar con sus hijos pero está deprimida”, dijo a 14yMedio un familiar de Moreno.
Actualmente la iniciativa se realiza desde el perfil El Timón y la Palanca (@TimónPalanca en X), y cuenta también con la participación de invitados especiales
“Desde el 1 de julio de 2021 hasta el 30 de junio de 2022 han sufrido prisión política en Cuba un total de 1 235 prisioneros políticos”