
Guantánamo perdió más de 40 mil habitantes en cinco años
La mayoría de los que abandonaron la provincia desde 2019 son personas en edad laboral; la despoblación se acelera mientras el régimen no ofrece soluciones.

La mayoría de los que abandonaron la provincia desde 2019 son personas en edad laboral; la despoblación se acelera mientras el régimen no ofrece soluciones.

Una disminución poblacional tan pronunciada “solo ha sido observada en contextos de conflicto armado”, asegura el demógrafo Juan Carlos Albizu-Campos.

El único grupo poblacional en aumento en la Isla es el de adultos mayores.

Al cierre de 2023, la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI) había reportado una población efectiva de 10,05 millones.

Muchas jóvenes que anhelan emigrar no quieren tener hijos en Cuba, pues aspiran a constituir sus familias en el extranjero

La mayoría de los que abandonaron la provincia desde 2019 son personas en edad laboral; la despoblación se acelera mientras el régimen no ofrece soluciones.

Una disminución poblacional tan pronunciada “solo ha sido observada en contextos de conflicto armado”, asegura el demógrafo Juan Carlos Albizu-Campos.

El único grupo poblacional en aumento en la Isla es el de adultos mayores.

Al cierre de 2023, la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI) había reportado una población efectiva de 10,05 millones.

Muchas jóvenes que anhelan emigrar no quieren tener hijos en Cuba, pues aspiran a constituir sus familias en el extranjero
