Guantánamo perdió más de 40 mil habitantes en cinco años
La mayoría de los que abandonaron la provincia desde 2019 son personas en edad laboral; la despoblación se acelera mientras el régimen no ofrece soluciones.
La mayoría de los que abandonaron la provincia desde 2019 son personas en edad laboral; la despoblación se acelera mientras el régimen no ofrece soluciones.
Este descenso significativo se atribuye principalmente a la baja tasa de natalidad y a la elevada emigración que afecta al país.
El ejercicio estadístico, que se realiza cada diez años para contabilizar la población del país y otras variables sociodemográficas, no se desarrollará en septiembre como estaba previsto
El porcentaje de cubanos con 60 años o más alcanzó el 20.8 % en 2019 y se prevé que en 2020 aumente al 21.2 %, de acuerdo a los datos oficiales
Escuelas, hospitales y asilos se encuentran entre los centros “afectados” por la ausencia e inestabilidad en la entrega del vital alimento
En caso de tener contacto directo con la baba del caracol, lávese con abundante agua y jabón, si cree que el caracol pasó cerca de un alimento, enjuáguelo
Muchas jóvenes que anhelan emigrar no quieren tener hijos en Cuba, pues aspiran a constituir sus familias en el extranjero
La población decrece. Lo confirmó el experto del Centro de Estudios Demográficos de la Universidad de La Habana Rafael Araujo. Población de Cuba bajaría de 11 millones en 2030.
Demasiados ancianos habaneros duermen en las calles, pero al régimen parece bastarle con justificarse y culpar al “bloqueo”
¿Es necesaria una planilla oficial con 35 preguntas para saber cuántos cubanos somos?
La mayoría de los que abandonaron la provincia desde 2019 son personas en edad laboral; la despoblación se acelera mientras el régimen no ofrece soluciones.
Este descenso significativo se atribuye principalmente a la baja tasa de natalidad y a la elevada emigración que afecta al país.
El ejercicio estadístico, que se realiza cada diez años para contabilizar la población del país y otras variables sociodemográficas, no se desarrollará en septiembre como estaba previsto
El porcentaje de cubanos con 60 años o más alcanzó el 20.8 % en 2019 y se prevé que en 2020 aumente al 21.2 %, de acuerdo a los datos oficiales
Escuelas, hospitales y asilos se encuentran entre los centros “afectados” por la ausencia e inestabilidad en la entrega del vital alimento
En caso de tener contacto directo con la baba del caracol, lávese con abundante agua y jabón, si cree que el caracol pasó cerca de un alimento, enjuáguelo
Muchas jóvenes que anhelan emigrar no quieren tener hijos en Cuba, pues aspiran a constituir sus familias en el extranjero
La población decrece. Lo confirmó el experto del Centro de Estudios Demográficos de la Universidad de La Habana Rafael Araujo. Población de Cuba bajaría de 11 millones en 2030.
Demasiados ancianos habaneros duermen en las calles, pero al régimen parece bastarle con justificarse y culpar al “bloqueo”
¿Es necesaria una planilla oficial con 35 preguntas para saber cuántos cubanos somos?