
Régimen asegura que el 71% del pescado es para la población
No obstante, la producción rebasa apenas el 50% de lo planificado y los cubanos continúan sin pescado.

No obstante, la producción rebasa apenas el 50% de lo planificado y los cubanos continúan sin pescado.

La medida se aplica para la mayoría de las especies pesqueras, excepto a la langosta, que queda excluida.

Según se explica en una grabación del suceso, los pescadores liberaron al animal con vida

Tras ser rescatados del naufragio por la tripulación del helicóptero Dolphin, fueron trasladados al Aeropuerto Internacional de Cayo Hueso en buen estado de salud

Los cubanos fuimos obligados a vivir sin el mar y sin los peces, y durante demasiados años hemos vivido así, bajo ese temor a reclamar para nuestro libre uso lo que nunca debió ser propiedad de un clan familiar

Los pescadores se negaron a salir al mar pues “con la unificación monetaria les quitaron el pago en CUC sin compensar lo que recibían en esa moneda”

Su cotidianidad se resume a esos metros de agua turbia en un rezo constante para ganarse la vida, aunque no solo de eso pueda vivir el hombre

Apareció tras varios días de búsqueda

Los pescadores de la Base de pesca deportiva Boca de Jaruco, están cansados de ser explotados por el Estado, a través de su empresa ACUABANA
El insólito drama de los pescadores en una isla de gente hambrienta donde se prohíbe pescar

No obstante, la producción rebasa apenas el 50% de lo planificado y los cubanos continúan sin pescado.

La medida se aplica para la mayoría de las especies pesqueras, excepto a la langosta, que queda excluida.

Según se explica en una grabación del suceso, los pescadores liberaron al animal con vida

Tras ser rescatados del naufragio por la tripulación del helicóptero Dolphin, fueron trasladados al Aeropuerto Internacional de Cayo Hueso en buen estado de salud

Los cubanos fuimos obligados a vivir sin el mar y sin los peces, y durante demasiados años hemos vivido así, bajo ese temor a reclamar para nuestro libre uso lo que nunca debió ser propiedad de un clan familiar

Los pescadores se negaron a salir al mar pues “con la unificación monetaria les quitaron el pago en CUC sin compensar lo que recibían en esa moneda”

Su cotidianidad se resume a esos metros de agua turbia en un rezo constante para ganarse la vida, aunque no solo de eso pueda vivir el hombre

Apareció tras varios días de búsqueda

Los pescadores de la Base de pesca deportiva Boca de Jaruco, están cansados de ser explotados por el Estado, a través de su empresa ACUABANA
El insólito drama de los pescadores en una isla de gente hambrienta donde se prohíbe pescar
