
Rescatan en Cancún a nueve mujeres cubanas víctimas de trata de personas
Las cubanas, junto a dos mexicanas, dos venezolanas, dos colombianas y una jamaiquina, eran forzadas a prostituirse. Gran parte del dinero iba al encargado del bar.
Las cubanas, junto a dos mexicanas, dos venezolanas, dos colombianas y una jamaiquina, eran forzadas a prostituirse. Gran parte del dinero iba al encargado del bar.
Los migrantes habían dejado la Isla por la vía marítima y fueron interceptados por guardacostas de Estados Unidos.
“Muchos de mis connacionales fallecen por no tener los recursos económicos para pagar esos rescates”, lamentó la joven migrante.
La primera vez que Layra visitó el campus universitario de Harvard, estaba en la secundaria y apenas sabía hablar inglés.
Las dos cubanas formaban parte de un grupo de 29 mujeres de México, Colombia, Venezuela, Perú y Noruega.
El dúo prometió ayudar a las mujeres a escapar de Cuba y conseguirles trabajos, pero sus intenciones eran otras.
La mayoría de ellos —241.553— eligieron a Estados Unidos como el país para el cual solicitar asilo
Junto a los tres cubanos se hallaban 87 migrantes de Guatemala, 22 de Bangladesh, 11 de Nicaragua, seis de Nepal, uno de Ecuador, uno de Honduras, y uno de Brasil.
Las cubanas, junto a dos mexicanas, dos venezolanas, dos colombianas y una jamaiquina, eran forzadas a prostituirse. Gran parte del dinero iba al encargado del bar.
Los migrantes habían dejado la Isla por la vía marítima y fueron interceptados por guardacostas de Estados Unidos.
“Muchos de mis connacionales fallecen por no tener los recursos económicos para pagar esos rescates”, lamentó la joven migrante.
La primera vez que Layra visitó el campus universitario de Harvard, estaba en la secundaria y apenas sabía hablar inglés.
Las dos cubanas formaban parte de un grupo de 29 mujeres de México, Colombia, Venezuela, Perú y Noruega.
El dúo prometió ayudar a las mujeres a escapar de Cuba y conseguirles trabajos, pero sus intenciones eran otras.
La mayoría de ellos —241.553— eligieron a Estados Unidos como el país para el cual solicitar asilo
Junto a los tres cubanos se hallaban 87 migrantes de Guatemala, 22 de Bangladesh, 11 de Nicaragua, seis de Nepal, uno de Ecuador, uno de Honduras, y uno de Brasil.