Yoleisy Oviedo: protestas en México por su muerte en cárcel de Cuba
Decenas de manifestantes se congregaron frente a la Embajada de Cuba en Ciudad México para denunciar la muerte bajo custodia de la presa política
Decenas de manifestantes se congregaron frente a la Embajada de Cuba en Ciudad México para denunciar la muerte bajo custodia de la presa política
De acuerdo con lo anunciado por el influencer Alexander Otaola, la caravana tendrá lugar el 28 de enero.
“No es lo mismo que te lo cuenten a vivirlo, no es lo mismo que te lo cuenten a tener que vivir las injusticias del gobierno”, expresó Asdrúbal Kindelán.
“Estaremos ahí llevando la verdad de Cuba… desmontándole el circo a esos cómplices de una dictadura asesina”, dijo el activista Marcel Valdés.
A gritos de “No hay comida, no hay corriente. Pin… pal presidente”, los santiagueros, una vez más, expresaron su hastío luego en medio de una crisis que mantiene asfixiado al pueblo.
Un intenso despligue de operativos policiales y de fuerzas militares se registraron en varias ciudades del país; activistas y periodistas independientes fueron detenidos y sitiados.
“¡Tropas castrocomunistas mercenarias, fuera de Ucrania!”, gritaron fente a la repsentación consular del régimen en EE.UU.
“Todo empezó con un vecino que comenzó a hacer ruido con un hierro y a quejarse. Poco a poco se le fueron sumando otros. Aquí la gente no pudo más hoy”
Desde que detuvieron a su familia, Zoila no ha parado de enviar cartas a cada institución que se le ocurre: tribunales, Asamblea, Consejo de Estado
“Cuba ha sido siempre un régimen delincuente en materia de Derechos Humanos”, expresó a CubaNet el ex preso político cubano Néstor Rodríguez Lobaina
Decenas de manifestantes se congregaron frente a la Embajada de Cuba en Ciudad México para denunciar la muerte bajo custodia de la presa política
De acuerdo con lo anunciado por el influencer Alexander Otaola, la caravana tendrá lugar el 28 de enero.
“No es lo mismo que te lo cuenten a vivirlo, no es lo mismo que te lo cuenten a tener que vivir las injusticias del gobierno”, expresó Asdrúbal Kindelán.
“Estaremos ahí llevando la verdad de Cuba… desmontándole el circo a esos cómplices de una dictadura asesina”, dijo el activista Marcel Valdés.
A gritos de “No hay comida, no hay corriente. Pin… pal presidente”, los santiagueros, una vez más, expresaron su hastío luego en medio de una crisis que mantiene asfixiado al pueblo.
Un intenso despligue de operativos policiales y de fuerzas militares se registraron en varias ciudades del país; activistas y periodistas independientes fueron detenidos y sitiados.
“¡Tropas castrocomunistas mercenarias, fuera de Ucrania!”, gritaron fente a la repsentación consular del régimen en EE.UU.
“Todo empezó con un vecino que comenzó a hacer ruido con un hierro y a quejarse. Poco a poco se le fueron sumando otros. Aquí la gente no pudo más hoy”
Desde que detuvieron a su familia, Zoila no ha parado de enviar cartas a cada institución que se le ocurre: tribunales, Asamblea, Consejo de Estado
“Cuba ha sido siempre un régimen delincuente en materia de Derechos Humanos”, expresó a CubaNet el ex preso político cubano Néstor Rodríguez Lobaina