
Investigan rastro en el aire posiblemente ocasionado por caída de meteorito en Matanzas
Usuarios en redes sociales informaron haber observado una estela de humo en el cielo, que no parece tratarse de una estela de condensación común de avión.
Usuarios en redes sociales informaron haber observado una estela de humo en el cielo, que no parece tratarse de una estela de condensación común de avión.
La roca que ha pasado a la historia como el “meteorito de Cuba” y que forma parte de la exposición del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) de Madrid, es un pedazo de hierro de fundición siderúrgica o metalúrgica.
El 2024 será un año bisiesto con 366 días, marcado por varias lluvias de meteoros y otros eventos celestes relevantes.
Usuarios en redes sociales informaron haber observado una estela de humo en el cielo, que no parece tratarse de una estela de condensación común de avión.
La roca que ha pasado a la historia como el “meteorito de Cuba” y que forma parte de la exposición del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) de Madrid, es un pedazo de hierro de fundición siderúrgica o metalúrgica.
El 2024 será un año bisiesto con 366 días, marcado por varias lluvias de meteoros y otros eventos celestes relevantes.