
“El hobbit”: una ventana abierta a un fascinante mundo de ficción
“El hobbit”, precuela de la trilogía “El Señor de los Anillos” y escrito por el británico J.R.R. Tolkien, vio la luz el 21 de septiembre de 1937
“El hobbit”, precuela de la trilogía “El Señor de los Anillos” y escrito por el británico J.R.R. Tolkien, vio la luz el 21 de septiembre de 1937
La influencia de Lope de Vega se puede ver en las obras de dramaturgos y autores españoles posteriores, incluidos Calderón de la Barca y Tirso de Molina
Se le considera uno de los autores más innovadores y originales de su tiempo, maestro del relato corto, la prosa poética y la narración breve en general
Su análisis sobre el sistema penitenciario soviético, el terrorismo de Estado y el proceder de la policía política constituye un documento valioso sobre la ideología comunista
El 16 de julio de 1943 nació en Holguín el poeta, novelista y dramaturgo cubano Reinaldo Arenas, conocido por sus obras mágico-realistas y su oposición a la dictadura de Fidel Castro
Fue probablemente Lenin quien inspiró en sus discípulos Stalin, Mao y Fidel Castro la animadversión contra los escritores, intelectuales y artistas que no se sometieran a sus designios
Las obras de Chéjov se caracterizan por sus sutiles percepciones psicológicas, representaciones realistas de la vida cotidiana y un enfoque en los matices del comportamiento humano
El 15 de julio de 2003 falleció en Barcelona (España) el novelista, poeta y cuentista chileno Roberto Bolaño, ampliamente considerado como uno de los escritores latinoamericanos más importantes e influyentes del siglo XX
Milan Kundera ha muerto a los 94 años sin que la Academia Sueca le concediera el Premio Nobel, algo que habría merecido con creces por la profundidad de su obra literaria
Sus primeras fábulas, que luego fueron publicadas en múltiples ediciones ilustradas en gran parte del mundo, las escribió en 1668
“El hobbit”, precuela de la trilogía “El Señor de los Anillos” y escrito por el británico J.R.R. Tolkien, vio la luz el 21 de septiembre de 1937
La influencia de Lope de Vega se puede ver en las obras de dramaturgos y autores españoles posteriores, incluidos Calderón de la Barca y Tirso de Molina
Se le considera uno de los autores más innovadores y originales de su tiempo, maestro del relato corto, la prosa poética y la narración breve en general
Su análisis sobre el sistema penitenciario soviético, el terrorismo de Estado y el proceder de la policía política constituye un documento valioso sobre la ideología comunista
El 16 de julio de 1943 nació en Holguín el poeta, novelista y dramaturgo cubano Reinaldo Arenas, conocido por sus obras mágico-realistas y su oposición a la dictadura de Fidel Castro
Fue probablemente Lenin quien inspiró en sus discípulos Stalin, Mao y Fidel Castro la animadversión contra los escritores, intelectuales y artistas que no se sometieran a sus designios
Las obras de Chéjov se caracterizan por sus sutiles percepciones psicológicas, representaciones realistas de la vida cotidiana y un enfoque en los matices del comportamiento humano
El 15 de julio de 2003 falleció en Barcelona (España) el novelista, poeta y cuentista chileno Roberto Bolaño, ampliamente considerado como uno de los escritores latinoamericanos más importantes e influyentes del siglo XX
Milan Kundera ha muerto a los 94 años sin que la Academia Sueca le concediera el Premio Nobel, algo que habría merecido con creces por la profundidad de su obra literaria
Sus primeras fábulas, que luego fueron publicadas en múltiples ediciones ilustradas en gran parte del mundo, las escribió en 1668