
Orlando Luis Pardo Lazo presentará en Miami su último libro
Se trata de una recopilación de “crónicas ficcionalizadas” que recrean la experiencia del autor en la academia norteamericana, en Internet y en la campaña Hillary-Trump.
Se trata de una recopilación de “crónicas ficcionalizadas” que recrean la experiencia del autor en la academia norteamericana, en Internet y en la campaña Hillary-Trump.
“Esto tiene que ver con la misma crisis que estamos viviendo, no se puede sacar de donde no hay”
Al expreso desinterés por la lectura se unen los altos precios que cada año tienen los libros, algunos superan los 10 CUC
Se trata de medidas que han restringido el acceso a la buena literatura, afectando tanto a lectores principiantes como a los ya iniciados en la materia
Uno publicado por las propias Fuerzas Armadas Revolucionarias y que trata sobre el caso Ochoa
¿Cuántos profesionales se formaron en el castrismo gracias a los textos de los “malos”?
“En esta historia el eslabón más débil soy yo”, dice después de recoger libros de la basura
La mayoría de los cubanos leen poco. Leer un buen libro se ha vuelto un lujo, Pastores de iglesias evangélicas independientes han denunciado la quema de Biblias y otros libros religiosos
Eso era antes. Ahora la gente quiere libros de autoayuda, santería y revistas del corazón. Comer o leer: “That is the question”
El autor hace un balance de la Feria del Libro 2012
Se trata de una recopilación de “crónicas ficcionalizadas” que recrean la experiencia del autor en la academia norteamericana, en Internet y en la campaña Hillary-Trump.
“Esto tiene que ver con la misma crisis que estamos viviendo, no se puede sacar de donde no hay”
Al expreso desinterés por la lectura se unen los altos precios que cada año tienen los libros, algunos superan los 10 CUC
Se trata de medidas que han restringido el acceso a la buena literatura, afectando tanto a lectores principiantes como a los ya iniciados en la materia
Uno publicado por las propias Fuerzas Armadas Revolucionarias y que trata sobre el caso Ochoa
¿Cuántos profesionales se formaron en el castrismo gracias a los textos de los “malos”?
“En esta historia el eslabón más débil soy yo”, dice después de recoger libros de la basura
La mayoría de los cubanos leen poco. Leer un buen libro se ha vuelto un lujo, Pastores de iglesias evangélicas independientes han denunciado la quema de Biblias y otros libros religiosos
Eso era antes. Ahora la gente quiere libros de autoayuda, santería y revistas del corazón. Comer o leer: “That is the question”
El autor hace un balance de la Feria del Libro 2012