
ICLEP: 2025 se encamina a cerrar con más de 1.000 violaciones a las libertades de expresión y prensa
“En la Cuba socialista, hablar libremente o informar con independencia continúa siendo un acto de riesgo”, concluyó la organización.

“En la Cuba socialista, hablar libremente o informar con independencia continúa siendo un acto de riesgo”, concluyó la organización.

Las principales víctimas fueron ciudadanos sin afiliación a organizaciones disidentes, activistas y presos políticos.

Este lunes, varios reporteros del Instituto Cubano de Libertad de Expresión y Prensa (ICLEP) fueron citados a estaciones policiales.

Desde los días previos al tercer aniversario del 11J, el régimen cubano intensificó su represión contra periodistas y activistas, indica la organización.

Los actos de hostigamiento contra el periodista incluyen citaciones policiales, reclusión domiciliaria sin orden judicial y detenciones arbitrarias, entre otros.

“En la Cuba socialista, hablar libremente o informar con independencia continúa siendo un acto de riesgo”, concluyó la organización.

Las principales víctimas fueron ciudadanos sin afiliación a organizaciones disidentes, activistas y presos políticos.

Este lunes, varios reporteros del Instituto Cubano de Libertad de Expresión y Prensa (ICLEP) fueron citados a estaciones policiales.

Desde los días previos al tercer aniversario del 11J, el régimen cubano intensificó su represión contra periodistas y activistas, indica la organización.

Los actos de hostigamiento contra el periodista incluyen citaciones policiales, reclusión domiciliaria sin orden judicial y detenciones arbitrarias, entre otros.
