
EE.UU.: Inmigrantes indocumentados están obligados a registrar sus datos
Quienes no se inscriban podrían enfrentar multas de hasta 5.000 dólares y penas de cárcel de hasta seis meses.
Quienes no se inscriban podrían enfrentar multas de hasta 5.000 dólares y penas de cárcel de hasta seis meses.
Trump confirmó que ordenó la apertura de un centro en Guantánamo para detener a hasta 30.000 indocumentados que no pueden ser deportados a sus países de origen.
Especialistas en temas migratorios destacan que el fenómeno de la entrada por fronteras con infantes está siendo bastante frecuente.
La medida beneficiaría a decenas de miles de cónyuges indocumentados de ciudadanos estadounidenses y a los llamados ‘Dreamers’.
El total incluye a los que tienen órdenes finales de expulsión, procedimientos de expulsión pendiente o avisos de comparecencia ante autoridades del Departamento de Seguridad Nacional.
La vida se ha portado bien conmigo, y ya no calculo mis compras en términos de cestas de tomates. Y, como Hayek, no siento nostalgia por el pasado. Por consiguiente, me defino a mí mismo como “exiliado en receso”.
Con el objetivo de luchar contra el retraso que ha supuesto la pandemia del coronavirus en consulados y embajadas del país en todo el mundo
Los indocumentados viajaban hacinados en los contenedores de dos tráileres en la ciudad mexicana de Veracruz
Oficiales de la policía del Condado de Monroe hicieron el descubrimiento en una parada de tráfico este lunes en la mañana
“El DHS anuncia la suspensión de nuevas inscripciones en el programa de Protocolos de Protección al Migrante (MPP)” dijo la nueva administración
Quienes no se inscriban podrían enfrentar multas de hasta 5.000 dólares y penas de cárcel de hasta seis meses.
Trump confirmó que ordenó la apertura de un centro en Guantánamo para detener a hasta 30.000 indocumentados que no pueden ser deportados a sus países de origen.
Especialistas en temas migratorios destacan que el fenómeno de la entrada por fronteras con infantes está siendo bastante frecuente.
La medida beneficiaría a decenas de miles de cónyuges indocumentados de ciudadanos estadounidenses y a los llamados ‘Dreamers’.
El total incluye a los que tienen órdenes finales de expulsión, procedimientos de expulsión pendiente o avisos de comparecencia ante autoridades del Departamento de Seguridad Nacional.
La vida se ha portado bien conmigo, y ya no calculo mis compras en términos de cestas de tomates. Y, como Hayek, no siento nostalgia por el pasado. Por consiguiente, me defino a mí mismo como “exiliado en receso”.
Con el objetivo de luchar contra el retraso que ha supuesto la pandemia del coronavirus en consulados y embajadas del país en todo el mundo
Los indocumentados viajaban hacinados en los contenedores de dos tráileres en la ciudad mexicana de Veracruz
Oficiales de la policía del Condado de Monroe hicieron el descubrimiento en una parada de tráfico este lunes en la mañana
“El DHS anuncia la suspensión de nuevas inscripciones en el programa de Protocolos de Protección al Migrante (MPP)” dijo la nueva administración