
Donde la prensa del régimen ve terrorismo, y donde no
Medios oficiales cubanos publicaron la carta abierta de Ramonet a Biden, pero nada dijeron de los 31 expresidentes que pidieron el arresto de Maduro.
Medios oficiales cubanos publicaron la carta abierta de Ramonet a Biden, pero nada dijeron de los 31 expresidentes que pidieron el arresto de Maduro.
Las preguntas formuladas por el hispanofrancés Ignacio Ramonet en su tercer programa tuvieron igual ineficacia que las de los dos precedentes.
La segunda entrega de las declaraciones del gobernante de Cuba no ha resultado mejor que la primera.
La entrevista de Ignacio Ramonet a Miguel Díaz-Canel fue un cómodo conversatorio durante el cual no surgió un solo desacuerdo.
La primera entrega de la serie de entrevistas al actual gobernante de Cuba deja muchísimo que desear.
El periodista hispano-francés, quien apoya abiertamente al régimen castrista, señaló que en otros países se han reprimido protestas “de manera mucho más brutal”
Recabar el apoyo “moral” de individuos comprados a los que poco interesa la suerte de sus propios países, más que solidaridad, demuestra temor y desesperación
Nos controlaban en masa, todo el tiempo, violando nuestros derechos más sagrados. No tenían satélites ni drones; sólo vecinos de mirada penetrante, de pie en las aceras, en los pasillos, en el autobús o a través de una ventana…
Fidel sabía que a la presidencia de un país se accede a través de elecciones generales y que al cargo siempre le espera un final
Sus sueños de grandeza siempre se vieron limitados por el mar que rodea la isla
Medios oficiales cubanos publicaron la carta abierta de Ramonet a Biden, pero nada dijeron de los 31 expresidentes que pidieron el arresto de Maduro.
Las preguntas formuladas por el hispanofrancés Ignacio Ramonet en su tercer programa tuvieron igual ineficacia que las de los dos precedentes.
La segunda entrega de las declaraciones del gobernante de Cuba no ha resultado mejor que la primera.
La entrevista de Ignacio Ramonet a Miguel Díaz-Canel fue un cómodo conversatorio durante el cual no surgió un solo desacuerdo.
La primera entrega de la serie de entrevistas al actual gobernante de Cuba deja muchísimo que desear.
El periodista hispano-francés, quien apoya abiertamente al régimen castrista, señaló que en otros países se han reprimido protestas “de manera mucho más brutal”
Recabar el apoyo “moral” de individuos comprados a los que poco interesa la suerte de sus propios países, más que solidaridad, demuestra temor y desesperación
Nos controlaban en masa, todo el tiempo, violando nuestros derechos más sagrados. No tenían satélites ni drones; sólo vecinos de mirada penetrante, de pie en las aceras, en los pasillos, en el autobús o a través de una ventana…
Fidel sabía que a la presidencia de un país se accede a través de elecciones generales y que al cargo siempre le espera un final
Sus sueños de grandeza siempre se vieron limitados por el mar que rodea la isla