
Regreso al horario normal este domingo incrementará la demanda energética en Cuba
El primer adelanto de la hora en Cuba ocurrió el 2 de junio de 1939 por el Decreto Presidencial 1185 de un coronel del Ejército Libertador.
El primer adelanto de la hora en Cuba ocurrió el 2 de junio de 1939 por el Decreto Presidencial 1185 de un coronel del Ejército Libertador.
La desconexión de la termoeléctrica holguinera supone una pérdida de 275MW para el sistema energético nacional
Según varias fuentes, los funcionarios cubanos están en conversaciones con Karpowership, uno de los operadores más grandes del mundo de centrales eléctricas flotantes
Solo con los millones que estaría costando a nuestros bolsillos la construcción del innecesario “hotel más alto de Cuba”, la llamada Torre K, pudiera importarse el total de las piezas de repuesto necesarias para poner en funcionamiento las termoeléctricas cubanas
El primer adelanto de la hora en Cuba ocurrió el 2 de junio de 1939 por el Decreto Presidencial 1185 de un coronel del Ejército Libertador.
La desconexión de la termoeléctrica holguinera supone una pérdida de 275MW para el sistema energético nacional
Según varias fuentes, los funcionarios cubanos están en conversaciones con Karpowership, uno de los operadores más grandes del mundo de centrales eléctricas flotantes
Solo con los millones que estaría costando a nuestros bolsillos la construcción del innecesario “hotel más alto de Cuba”, la llamada Torre K, pudiera importarse el total de las piezas de repuesto necesarias para poner en funcionamiento las termoeléctricas cubanas