
Inconstitucionalidad de las expropiaciones en Cuba
Habría que preguntar al ministro Borrell qué es para él una “cuestión de principios”, si lucrar con propiedades ajenas, o resarcir a los legítimos dueños

Habría que preguntar al ministro Borrell qué es para él una “cuestión de principios”, si lucrar con propiedades ajenas, o resarcir a los legítimos dueños

El régimen utiliza su aparato de propaganda para ocultar y tergiversar todas las violaciones que han ocurrido a lo largo de estos 60 años

Se hará una “revisión cuidadosa” del título III de la ley Helms-Burton, que dejaría que los estadounidenses demanden a compañías que se están beneficiando

El senador republicano aseguró que hay que “castigar a las compañías que se estén beneficiando del uso de una propiedad que nunca fue compensada”

Si el régimen desea restablecer relaciones comerciales con EEUU y librarse del Embargo, deberá aceptar un compromiso satisfactorio para todas las partes

Se supone que los emigrados cubanos que participen en el “Proyecto de Constitución” exijan la restitución de sus derechos ¿no?

El imponente edificio fue inaugurado en 1958 y costó 28 millones de dólares

Quien hoy recorra La Habana derruida, oscura, sucia y llenas de baches, no podrá imaginarse cuán animada y llena de vida era hace 50 años

Irónicamente, medio siglo después, el régimen ha tenido que regresar, para no derrumbarse, a formas de gestión capitalista

Por las expropiaciones llevadas a cabo luego de 1959

Habría que preguntar al ministro Borrell qué es para él una “cuestión de principios”, si lucrar con propiedades ajenas, o resarcir a los legítimos dueños

El régimen utiliza su aparato de propaganda para ocultar y tergiversar todas las violaciones que han ocurrido a lo largo de estos 60 años

Se hará una “revisión cuidadosa” del título III de la ley Helms-Burton, que dejaría que los estadounidenses demanden a compañías que se están beneficiando

El senador republicano aseguró que hay que “castigar a las compañías que se estén beneficiando del uso de una propiedad que nunca fue compensada”

Si el régimen desea restablecer relaciones comerciales con EEUU y librarse del Embargo, deberá aceptar un compromiso satisfactorio para todas las partes

Se supone que los emigrados cubanos que participen en el “Proyecto de Constitución” exijan la restitución de sus derechos ¿no?

El imponente edificio fue inaugurado en 1958 y costó 28 millones de dólares

Quien hoy recorra La Habana derruida, oscura, sucia y llenas de baches, no podrá imaginarse cuán animada y llena de vida era hace 50 años

Irónicamente, medio siglo después, el régimen ha tenido que regresar, para no derrumbarse, a formas de gestión capitalista

Por las expropiaciones llevadas a cabo luego de 1959
