
Panamá prorroga obligatoriedad de visa de tránsito para cubanos
La medida estará en vigor hasta julio de 2025.
La medida estará en vigor hasta julio de 2025.
La medida se mantendrá durante el mes de julio, según informaron las autoridades panameñas.
Las personas que perdieron la cita programada para después del 10 de junio recibirán un correo con la reprogramación de su cita
Cientos de cubanos no han podido conseguir la visa de tránsito que la nación istmeña comenzó a exigirles después que habían comprado sus pasajes.
Según la Embajada de Panamá en La Habana, la extensión de la entrada en vigor de la visa de tránsito obedece a “razones humanitaria” y permitirá que cientos de cubanos no pierdan sus vuelos
La sede diplomática publicó en redes sociales una guía que muestra qué día debe ir el pasajero a procesar su visado de tránsito en correspondencia con la fecha de su viaje
Cubadebate aseguró que las políticas de EE. UU. favorecen “el establecimiento de rutas alternativas para ciudadanos cubanos que desean emigrar a ese país creando situaciones complicadas a otros países”
La medida estará en vigor hasta julio de 2025.
La medida se mantendrá durante el mes de julio, según informaron las autoridades panameñas.
Las personas que perdieron la cita programada para después del 10 de junio recibirán un correo con la reprogramación de su cita
Cientos de cubanos no han podido conseguir la visa de tránsito que la nación istmeña comenzó a exigirles después que habían comprado sus pasajes.
Según la Embajada de Panamá en La Habana, la extensión de la entrada en vigor de la visa de tránsito obedece a “razones humanitaria” y permitirá que cientos de cubanos no pierdan sus vuelos
La sede diplomática publicó en redes sociales una guía que muestra qué día debe ir el pasajero a procesar su visado de tránsito en correspondencia con la fecha de su viaje
Cubadebate aseguró que las políticas de EE. UU. favorecen “el establecimiento de rutas alternativas para ciudadanos cubanos que desean emigrar a ese país creando situaciones complicadas a otros países”