¿Logró sus objetivos el régimen con el desfile del primero de mayo?
En todas las tiranías totalitarias hubo estas multitudinarias puestas en escena que duraron hasta la víspera del día en que se derrumbaron.
En todas las tiranías totalitarias hubo estas multitudinarias puestas en escena que duraron hasta la víspera del día en que se derrumbaron.
De las marchas escenificadas por el régimen castrista el Día de los Trabajadores, pocas fueron exhibidas en vivo por la Televisión Nacional, y fueron a paso de jicotea
¿Los que van a las marchas son conscientes del circo para el que se prestan? Por supuesto que lo son, pero se conforman con sobrevivir fingiéndose “participativos”.
Pagaremos con apagones porque ese es el “precio topado” de desfilar, de hacerles el juego.
Antes de salir a las calles con reclamos de “¡Libertad!” o condenas terminantes de “¡Abajo el comunismo!”, es necesario que los ciudadanos no se presten a fingir, por el mismo régimen que los oprime y acogota.
Sin estimulación salarial, con su plaza en riesgo y con amenazas los funcionarios del régimen hostigaron a los trabajadores que eligieron no acudir a los actos.
Por segundo año consecutivo, se cancela el desfile y trasladan el acto al reducido espacio entre la calle 23, al fondo del Hotel Nacional, y la explanada conocida como La Piragua, frente al Malecón.
Varias imágenes graciosas trascendieron del pasado desfile por el día de los Trabajadores en Cuba. Te las compartimos.
LA HABANA, Cuba. – “Poner a la Patria manos y corazón”, con más trabajo, unidad y compromiso por perfeccionar y continuar avanzando en la inmensa
En todas las tiranías totalitarias hubo estas multitudinarias puestas en escena que duraron hasta la víspera del día en que se derrumbaron.
De las marchas escenificadas por el régimen castrista el Día de los Trabajadores, pocas fueron exhibidas en vivo por la Televisión Nacional, y fueron a paso de jicotea
¿Los que van a las marchas son conscientes del circo para el que se prestan? Por supuesto que lo son, pero se conforman con sobrevivir fingiéndose “participativos”.
Pagaremos con apagones porque ese es el “precio topado” de desfilar, de hacerles el juego.
Antes de salir a las calles con reclamos de “¡Libertad!” o condenas terminantes de “¡Abajo el comunismo!”, es necesario que los ciudadanos no se presten a fingir, por el mismo régimen que los oprime y acogota.
Sin estimulación salarial, con su plaza en riesgo y con amenazas los funcionarios del régimen hostigaron a los trabajadores que eligieron no acudir a los actos.
Por segundo año consecutivo, se cancela el desfile y trasladan el acto al reducido espacio entre la calle 23, al fondo del Hotel Nacional, y la explanada conocida como La Piragua, frente al Malecón.
Varias imágenes graciosas trascendieron del pasado desfile por el día de los Trabajadores en Cuba. Te las compartimos.
LA HABANA, Cuba. – “Poner a la Patria manos y corazón”, con más trabajo, unidad y compromiso por perfeccionar y continuar avanzando en la inmensa