Nueva temporada ciclónica en un país muy viejo
“¿Qué pasará en Cuba? (…) ¿Qué pasará si nos atraviesa un ciclón en la época más desastrosa que hemos enfrentado los cubanos?”
“¿Qué pasará en Cuba? (…) ¿Qué pasará si nos atraviesa un ciclón en la época más desastrosa que hemos enfrentado los cubanos?”
Hasta la mañana de este domingo se detectaron 4.060 réplicas de los dos fuertes sismos ocurrido el pasado 10 de noviembre.
En el sector agrícola, las autoridades cuantifican pérdidas en “37.000 hectáreas dedicadas a la producción agropecuaria”.
Las autoridades anticipan que el número de víctimas mortales aumentará mientras avancen las labores de búsqueda.
El actual episodio de “gota fría” ha sido considerado el peor del siglo XXI en España.
“A la mayoría el huracán nos sorprendió dormidos. No sabíamos nada de lo que nos iba a ocurrir”, dijo una entrevistada a ‘CubaNet’.
La avalancha enterró al menos 1.182 casas en una aldea a unos 600 kilómetros del noroeste de la capital de Enga.
Entre octubre de 2023 y mayo de 2024, el régimen cubano apenas ha avanzado un 8% en la recuperación de viviendas afectadas por Ian.
El sismo, de 7,5 grados de magnitud, también ha dejado cientos de heridos y desaparecidos.
La exposición incluye las obras de artistas de la talla de Moisés Hernández y Ernesto Ocaña, y se enriquece con piezas cinematográficas como ‘Ciclón’, de Santiago Álvarez.
“¿Qué pasará en Cuba? (…) ¿Qué pasará si nos atraviesa un ciclón en la época más desastrosa que hemos enfrentado los cubanos?”
Hasta la mañana de este domingo se detectaron 4.060 réplicas de los dos fuertes sismos ocurrido el pasado 10 de noviembre.
En el sector agrícola, las autoridades cuantifican pérdidas en “37.000 hectáreas dedicadas a la producción agropecuaria”.
Las autoridades anticipan que el número de víctimas mortales aumentará mientras avancen las labores de búsqueda.
El actual episodio de “gota fría” ha sido considerado el peor del siglo XXI en España.
“A la mayoría el huracán nos sorprendió dormidos. No sabíamos nada de lo que nos iba a ocurrir”, dijo una entrevistada a ‘CubaNet’.
La avalancha enterró al menos 1.182 casas en una aldea a unos 600 kilómetros del noroeste de la capital de Enga.
Entre octubre de 2023 y mayo de 2024, el régimen cubano apenas ha avanzado un 8% en la recuperación de viviendas afectadas por Ian.
El sismo, de 7,5 grados de magnitud, también ha dejado cientos de heridos y desaparecidos.
La exposición incluye las obras de artistas de la talla de Moisés Hernández y Ernesto Ocaña, y se enriquece con piezas cinematográficas como ‘Ciclón’, de Santiago Álvarez.