Detienen a más de 30 revendedores en feria de 100 y Boyeros
Estas personas, arrestadas por un operativo del MININT, revendían cartones de huevo a 2 000 mil pesos y paquetes de pollo a 500 pesos
Estas personas, arrestadas por un operativo del MININT, revendían cartones de huevo a 2 000 mil pesos y paquetes de pollo a 500 pesos
Es curioso cómo las obras consideradas clásicas, producidas por el ICAIC, no se hayan detenido en el drama de esta hecatombe alimentaria sin fin
Además de un amplio despliegue policial, en el área también se reportó el fallo de los servicios de inetrnet y telefonía.
La Habana amaneció este martes “con colas que serpenteaban por tres y cuatro manzanas, a lo largo de centenares de metros”
En la Cuba castrista, la escasez de los bienes de consumo y artículos de primera necesidad nunca ha sido coyuntural, sino consustancial al sistema
La calidad de los servicios ha disminuido incesantemente como consecuencia de la pandemia que evidentemente no solo ha afectado la salud
Si la ciencia y la academia no logran acelerar la apertura a los campesinos, el verano será de más hambre en Cuba.
“La comida que voy a comprar (en un hotel) representa un tercio de mi salario, pero eso no es lo asombroso; lo inexplicable es que el pollo y el refresco no lo vendan en las tiendas”, se queja un habanero.
Cuando se pensaba que las bodegas ya no podía empeorar más, se han quedado tan vacías que casi han desaparecido.
El pasado miércoles reporteros del Canal Habana acudieron a la emblemática Plaza de Marianao a entrevistar a la administración del establecimiento, y no a los cubanos que hacían una larga cola.
Estas personas, arrestadas por un operativo del MININT, revendían cartones de huevo a 2 000 mil pesos y paquetes de pollo a 500 pesos
Es curioso cómo las obras consideradas clásicas, producidas por el ICAIC, no se hayan detenido en el drama de esta hecatombe alimentaria sin fin
Además de un amplio despliegue policial, en el área también se reportó el fallo de los servicios de inetrnet y telefonía.
La Habana amaneció este martes “con colas que serpenteaban por tres y cuatro manzanas, a lo largo de centenares de metros”
En la Cuba castrista, la escasez de los bienes de consumo y artículos de primera necesidad nunca ha sido coyuntural, sino consustancial al sistema
La calidad de los servicios ha disminuido incesantemente como consecuencia de la pandemia que evidentemente no solo ha afectado la salud
Si la ciencia y la academia no logran acelerar la apertura a los campesinos, el verano será de más hambre en Cuba.
“La comida que voy a comprar (en un hotel) representa un tercio de mi salario, pero eso no es lo asombroso; lo inexplicable es que el pollo y el refresco no lo vendan en las tiendas”, se queja un habanero.
Cuando se pensaba que las bodegas ya no podía empeorar más, se han quedado tan vacías que casi han desaparecido.
El pasado miércoles reporteros del Canal Habana acudieron a la emblemática Plaza de Marianao a entrevistar a la administración del establecimiento, y no a los cubanos que hacían una larga cola.