
En Cuba: ¿un “cubanoamericano” está por encima de la ley?
No se entiende que un cubanoamericano, como si fuera un agente en un calabozo, venga a Cuba a acosar a un opositor del régimen totalitario.
No se entiende que un cubanoamericano, como si fuera un agente en un calabozo, venga a Cuba a acosar a un opositor del régimen totalitario.
Orlando Méndez, el cantante conocido como el “Vaquero Cubano”, lanzó su último single, “Motherland” (Patria) donde expresa una nostalgia por Cuba, la tierra de su familia, que lo dejó todo atrás para que él “tuviera la oportunidad de vivir libre”.
“Me he convertido en la primera mujer cubanoamericana en superestrella de la WWE”, celebró en redes sociales la luchadora y modelo Valerie Loureda.
“Yo no tengo nada que ver con la política, y así se los dije a la gente de la DGCIM; yo soy un simple obrero que vive en Estados Unidos”
Del Toro, que se convierte así en el funcionario número 78 en ocupar ese puesto y el segundo hispano, nació en La Habana y creció en Nueva York
El joven, de 23 años, se hacía llamar Abu Zahr Al-Andalusi, promocionaba al Estado Islámico (ISIS, en inglés) desde Florida, e intentó brindar “apoyo material” a la organización terrorista
Máximo Álvarez, un cubano que llegó a Estados Unidos como parte de la operación Pedro Pan, respaldó al presidente en la Convención Republicana de este lunes
Trujillo ha salido en conversaciones recientes sobre posibles personas para reemplazar a Kimberly Breier, quien presentó su renuncia el pasado 7 de agosto
El nombramiento de John Brasa se suma a una serie de designaciones de cubanoamericanos en importantes puestos de la administración Trump
Es abogado, y conocido en Washington por su defensa del embargo a Cuba y sus críticas a la política de apertura a la isla
No se entiende que un cubanoamericano, como si fuera un agente en un calabozo, venga a Cuba a acosar a un opositor del régimen totalitario.
Orlando Méndez, el cantante conocido como el “Vaquero Cubano”, lanzó su último single, “Motherland” (Patria) donde expresa una nostalgia por Cuba, la tierra de su familia, que lo dejó todo atrás para que él “tuviera la oportunidad de vivir libre”.
“Me he convertido en la primera mujer cubanoamericana en superestrella de la WWE”, celebró en redes sociales la luchadora y modelo Valerie Loureda.
“Yo no tengo nada que ver con la política, y así se los dije a la gente de la DGCIM; yo soy un simple obrero que vive en Estados Unidos”
Del Toro, que se convierte así en el funcionario número 78 en ocupar ese puesto y el segundo hispano, nació en La Habana y creció en Nueva York
El joven, de 23 años, se hacía llamar Abu Zahr Al-Andalusi, promocionaba al Estado Islámico (ISIS, en inglés) desde Florida, e intentó brindar “apoyo material” a la organización terrorista
Máximo Álvarez, un cubano que llegó a Estados Unidos como parte de la operación Pedro Pan, respaldó al presidente en la Convención Republicana de este lunes
Trujillo ha salido en conversaciones recientes sobre posibles personas para reemplazar a Kimberly Breier, quien presentó su renuncia el pasado 7 de agosto
El nombramiento de John Brasa se suma a una serie de designaciones de cubanoamericanos en importantes puestos de la administración Trump
Es abogado, y conocido en Washington por su defensa del embargo a Cuba y sus críticas a la política de apertura a la isla