Sin gas y con apagones: Holguín cocina con leña y carbón
En Holguín, como en toda Cuba, la escasez de gas licuado y los constantes apagones, obligan a cocinar con carbón o leña.
En Holguín, como en toda Cuba, la escasez de gas licuado y los constantes apagones, obligan a cocinar con carbón o leña.
Tras la severa crisis energética y la escasez de gas licuado, el carbón se ha convertido en la materia prima principal de cocción en buena parte de las casas cubanas.
Las autoridades santiagueras propusieron ofertar carbón “como alternativa ante el déficit electroenergético y la situación del combustible”.
La subida del precio del maní y del carbón, unido al de la patente, ha influido en la baja calidad y ha reducido el número de maniseros dentro de la ley
“No nos facilitan los recursos necesarios”
El suministro se hará en dos contenedores con destino a Florida
Uno de los clientes de ese combustible es Estados Unidos
Vengan señores comerciantes, en Cuba los generales esperan por ustedes
Obreros del carbón en la provincia de Artemisa se quejan por los bajos salarios
Se supone que el acuerdo es para beneficiar a “emprendedores” de la isla
En Holguín, como en toda Cuba, la escasez de gas licuado y los constantes apagones, obligan a cocinar con carbón o leña.
Tras la severa crisis energética y la escasez de gas licuado, el carbón se ha convertido en la materia prima principal de cocción en buena parte de las casas cubanas.
Las autoridades santiagueras propusieron ofertar carbón “como alternativa ante el déficit electroenergético y la situación del combustible”.
La subida del precio del maní y del carbón, unido al de la patente, ha influido en la baja calidad y ha reducido el número de maniseros dentro de la ley
“No nos facilitan los recursos necesarios”
El suministro se hará en dos contenedores con destino a Florida
Uno de los clientes de ese combustible es Estados Unidos
Vengan señores comerciantes, en Cuba los generales esperan por ustedes
Obreros del carbón en la provincia de Artemisa se quejan por los bajos salarios
Se supone que el acuerdo es para beneficiar a “emprendedores” de la isla