
La guerra contra la basura es ella misma: una basura
Y no terminará en victoria.
Y no terminará en victoria.
En el corazón mismo de la capital pueden verse monumentales lomas de desechos sólidos que invaden las calles, entorpeciendo la circulación vehicular.
El cortocircuito en los cables ocultos bajo la basura se extendió hasta los cajeros automáticos ubicados en el Bulevar de San Rafael.
En la entrada lateral derecha del inmueble, construido a mediados del siglo XIX, se acumulan montañas de desechos sólidos.
La Dirección Provincial de Servicios Comunales en La Habana reconoció un aumento en la acumulación de basura durante los últimos meses.
La Habana podría estar hoy entre las ciudades más sucias y enfermas de la historia, y el poder no hace nada para salvarla.
“Urge un movimiento popular para contribuir al saneamiento ambiental”, señala la convocatoria de Gobierno de La Habana.
El caso del trovador Fernando Bécquer estalló en diciembre del 2021 cuando se hicieron públicas varias denuncias de abuso sexual.
El Observatorio Cubano de Auditoría Ciudadana abordó la problemática de la basura en su informe ‘La Habana: capital de los desechos’.
Rafael, un buzo cubano de 56 años, contó que en un mes puede lograr hasta 2.000 pesos, con los cuales ayuda a su hija.
Y no terminará en victoria.
En el corazón mismo de la capital pueden verse monumentales lomas de desechos sólidos que invaden las calles, entorpeciendo la circulación vehicular.
El cortocircuito en los cables ocultos bajo la basura se extendió hasta los cajeros automáticos ubicados en el Bulevar de San Rafael.
En la entrada lateral derecha del inmueble, construido a mediados del siglo XIX, se acumulan montañas de desechos sólidos.
La Dirección Provincial de Servicios Comunales en La Habana reconoció un aumento en la acumulación de basura durante los últimos meses.
La Habana podría estar hoy entre las ciudades más sucias y enfermas de la historia, y el poder no hace nada para salvarla.
“Urge un movimiento popular para contribuir al saneamiento ambiental”, señala la convocatoria de Gobierno de La Habana.
El caso del trovador Fernando Bécquer estalló en diciembre del 2021 cuando se hicieron públicas varias denuncias de abuso sexual.
El Observatorio Cubano de Auditoría Ciudadana abordó la problemática de la basura en su informe ‘La Habana: capital de los desechos’.
Rafael, un buzo cubano de 56 años, contó que en un mes puede lograr hasta 2.000 pesos, con los cuales ayuda a su hija.