Triplista cubana Leyanis Pérez supera la barrera de los 15 metros con viento a favor
En la misma cita de Guadalajara, la corredora de 800 Daily Cooper logró el boleto olímpico.
En la misma cita de Guadalajara, la corredora de 800 Daily Cooper logró el boleto olímpico.
Díaz y Pichardo clasificaron el sábado con el 1, 2, respectivamente, a la final del Campeonato Europeo de Atletismo, que tendrá lugar este martes.
Yipsi Moreno debutó en la Copa de Albania y se llevó dos triunfos: uno en el lanzamiento de martillo y otro en el de disco.
En la misma carrera, la otra promesa cubana de la velocidad, Reynaldo Espinosa, también estuvo por debajo del antiguo récord fijado por Silvio Leonard en 1977.
La triplista cubana, subcampeona mundial bajo techo, subió a lo más alto del podio este fin de semana con un salto de 14,73 metros.
Leyanis Pérez, una de las mejores atletas cubanas, decidió seguir entrenando para participar en la Liga del Diamante.
“Durante muchos años, asistí a competencias internacionales sin la presencia de un entrenador porque no se me consideraba una atleta con posibilidades de obtener resultados destacados, a diferencia de Iván Pedroso y Javier Sotomayor”, dijo en entrevista.
El cubano, medallista de plata olímpico en salto de longitud, se une así a otros grandes atletas como Ana Peleteiro, Yulimar Rojas y Jordan Díaz.
La ex corredora era considerada una “gloria del deporte cubano” especialmente por su brillante faena en los Juegos Olímpicos de México, 1968; estaba de visita en EE.UU. al momento de su fallecimiento.
Aterricemos en la remota Australia, específicamente en el Sydney del año 2000. Es 28 de septiembre, son los Juegos Olímpicos y el cubano Iván Pedroso va a saltar.
En la misma cita de Guadalajara, la corredora de 800 Daily Cooper logró el boleto olímpico.
Díaz y Pichardo clasificaron el sábado con el 1, 2, respectivamente, a la final del Campeonato Europeo de Atletismo, que tendrá lugar este martes.
Yipsi Moreno debutó en la Copa de Albania y se llevó dos triunfos: uno en el lanzamiento de martillo y otro en el de disco.
En la misma carrera, la otra promesa cubana de la velocidad, Reynaldo Espinosa, también estuvo por debajo del antiguo récord fijado por Silvio Leonard en 1977.
La triplista cubana, subcampeona mundial bajo techo, subió a lo más alto del podio este fin de semana con un salto de 14,73 metros.
Leyanis Pérez, una de las mejores atletas cubanas, decidió seguir entrenando para participar en la Liga del Diamante.
“Durante muchos años, asistí a competencias internacionales sin la presencia de un entrenador porque no se me consideraba una atleta con posibilidades de obtener resultados destacados, a diferencia de Iván Pedroso y Javier Sotomayor”, dijo en entrevista.
El cubano, medallista de plata olímpico en salto de longitud, se une así a otros grandes atletas como Ana Peleteiro, Yulimar Rojas y Jordan Díaz.
La ex corredora era considerada una “gloria del deporte cubano” especialmente por su brillante faena en los Juegos Olímpicos de México, 1968; estaba de visita en EE.UU. al momento de su fallecimiento.
Aterricemos en la remota Australia, específicamente en el Sydney del año 2000. Es 28 de septiembre, son los Juegos Olímpicos y el cubano Iván Pedroso va a saltar.