
Hija de José Daniel Ferrer permanece en limbo migratorio en EE.UU.
Liettys Rachel Reyes, madre de la hija menor de Ferrer, explicó que la niña de siete años está bajo el estatus migratorio I-220A y pidió apoyo internacional.
Liettys Rachel Reyes, madre de la hija menor de Ferrer, explicó que la niña de siete años está bajo el estatus migratorio I-220A y pidió apoyo internacional.
Para muchos inmigrantes, esta opción es “una manera de ganar tiempo” más que una solución definitiva.
Más de 11.000 cubanos han pedido asilo en el país azteca en lo que va de año, según COMAR.
Integrantes del Partido Autónomo Pinero emitieron una misiva dirigida al Departamento de Inmigración de EE.UU., informando sobre los vínculos de Casañola Quintana con el régimen y solicitando la revisión de su caso.
La mujer había antecedido en el cargo a Liván Fuentes Álvarez, ex presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular en la Isla de la Juventud, a quien le negaron el parole humanitario para entrar a Estados Unidos.
El estado de Florida es el que más casos de asilo tenía sin resolver, con un total de 481.376 en diciembre de 2023.
La mayoría de ellos —241.553— eligieron a Estados Unidos como el país para el cual solicitar asilo
Con un total de 194.700 solicitudes, la Isla solo fue superada por Venezuela (264.000 solicitudes) y Afganistán (208.500 solicitudes)
El informe de Comar explica que, en lo que va de año, de todas las solicitudes de asilo presentadas por cubanos se han resuelto 1179 casos
Los cubanos y demás migrantes en Juárez viven esperando un milagro que se presenta con el nombre de Biden. Ellos dicen que para devolverle el favor le darán su voto
Liettys Rachel Reyes, madre de la hija menor de Ferrer, explicó que la niña de siete años está bajo el estatus migratorio I-220A y pidió apoyo internacional.
Para muchos inmigrantes, esta opción es “una manera de ganar tiempo” más que una solución definitiva.
Más de 11.000 cubanos han pedido asilo en el país azteca en lo que va de año, según COMAR.
Integrantes del Partido Autónomo Pinero emitieron una misiva dirigida al Departamento de Inmigración de EE.UU., informando sobre los vínculos de Casañola Quintana con el régimen y solicitando la revisión de su caso.
La mujer había antecedido en el cargo a Liván Fuentes Álvarez, ex presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular en la Isla de la Juventud, a quien le negaron el parole humanitario para entrar a Estados Unidos.
El estado de Florida es el que más casos de asilo tenía sin resolver, con un total de 481.376 en diciembre de 2023.
La mayoría de ellos —241.553— eligieron a Estados Unidos como el país para el cual solicitar asilo
Con un total de 194.700 solicitudes, la Isla solo fue superada por Venezuela (264.000 solicitudes) y Afganistán (208.500 solicitudes)
El informe de Comar explica que, en lo que va de año, de todas las solicitudes de asilo presentadas por cubanos se han resuelto 1179 casos
Los cubanos y demás migrantes en Juárez viven esperando un milagro que se presenta con el nombre de Biden. Ellos dicen que para devolverle el favor le darán su voto