
“Hemos llegado a la opción cero”: Sacerdote católico denuncia el colapso de Cuba
Alberto Reyes Pías criticó al Gobierno cubano por intentar negar la realidad y culpar a la población de la grave crisis que se vive en el país.
Alberto Reyes Pías criticó al Gobierno cubano por intentar negar la realidad y culpar a la población de la grave crisis que se vive en el país.
Los cubanos llegaron a la Navidad de 2024 en un panorama signado por la crisis energética, la falta de alimentos y medicinas, el éxodo masivo de ciudadanos y la existencia de más de 1.000 presos políticos.
“Ustedes no van a solucionar el hambre de este pueblo, ni van a lograr que los días dejen de ser una lucha continua por la supervivencia”, sostuvo Reyes Pías.
El cura calificó al gobierno de la Isla como una “dictadura pura y dura” y dijo que sigue “sometiendo a un pueblo que no lo quiere”.
Reyes Pías les recordó a los represores cubanos que tal vez logren escapar a tierras de libertad o pasar inadvertidos, pero que no podrán “nunca” escapar de su conciencia.
Reyes ha sido una voz activa en la lucha por la libertad religiosa y la dignidad humana en medio de un contexto de pobreza y represión.
“No es normal ese acoso continuo que ahora se ha radicalizado por la defensa de la Iglesia a la inocencia de los presos políticos”, denunció el sacerdote
“Sesenta y cuatro años es tiempo más que suficiente para darse cuenta de que el proyecto llamado ‘Revolución Cubana’ no funcionó”, asegura el sacerdote cubano
El sacerdote católico Alberto Reyes Pías lamentó el panorama de la Isla y la crisis política, económica y social que sufren los cubanos a inicios de un nuevo año
El Padre Alberto Reyes Pías, de Esmeralda, en Camagüey, aseguró que en la Isla se vive en esclavitud, una condición marcada por el hecho de “vivir sin honor, sin respeto, sin honra”
Alberto Reyes Pías criticó al Gobierno cubano por intentar negar la realidad y culpar a la población de la grave crisis que se vive en el país.
Los cubanos llegaron a la Navidad de 2024 en un panorama signado por la crisis energética, la falta de alimentos y medicinas, el éxodo masivo de ciudadanos y la existencia de más de 1.000 presos políticos.
“Ustedes no van a solucionar el hambre de este pueblo, ni van a lograr que los días dejen de ser una lucha continua por la supervivencia”, sostuvo Reyes Pías.
El cura calificó al gobierno de la Isla como una “dictadura pura y dura” y dijo que sigue “sometiendo a un pueblo que no lo quiere”.
Reyes Pías les recordó a los represores cubanos que tal vez logren escapar a tierras de libertad o pasar inadvertidos, pero que no podrán “nunca” escapar de su conciencia.
Reyes ha sido una voz activa en la lucha por la libertad religiosa y la dignidad humana en medio de un contexto de pobreza y represión.
“No es normal ese acoso continuo que ahora se ha radicalizado por la defensa de la Iglesia a la inocencia de los presos políticos”, denunció el sacerdote
“Sesenta y cuatro años es tiempo más que suficiente para darse cuenta de que el proyecto llamado ‘Revolución Cubana’ no funcionó”, asegura el sacerdote cubano
El sacerdote católico Alberto Reyes Pías lamentó el panorama de la Isla y la crisis política, económica y social que sufren los cubanos a inicios de un nuevo año
El Padre Alberto Reyes Pías, de Esmeralda, en Camagüey, aseguró que en la Isla se vive en esclavitud, una condición marcada por el hecho de “vivir sin honor, sin respeto, sin honra”